«Orientación política» de la UE para rebajar el precio de la electricidad
El Gobierno confía en activar en «tres o cuatro semanas» la «excepción ibérica» que este viernes ha acordado el Consejo de Europa, lo que ha de permitir la aplicación de medidas en España y Portugal para rebajar los precios de la energía, según explicó ayer la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Señaló que el acuerdo es «una orientación política» que introduce «una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana». Esta rebaja se conseguiría con la limitación de los precios de gas al reducir la electricidad generada en estas plantas. Para ello, y de manera temporal, se fijará un precio de referencia al gas para producir electricidad que será más bajo del actual. Pero el Gobierno no ha concretado la reducción de precios que trasladará definitivamente a la Comisión. Todo apunta a que no se podrá aplicar hasta mayo, por lo que se desconoce aún la eficacia del plan de Pedro Sánchez para frenar el encarecimiento de la energía eléctrica, que castiga tanto a las economías familiares como a la empresas. La subida de la factura de la luz ha provocado una gran insatisfacción social, en un marco de inflación galopante que causa la pérdida de poder adquisitivo. No se puede demorar más la rebaja del precio de la electricidad.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa