La insoportable escalada del precio del combustible en Balears
La escalada de precios durante la pandemia vuelve a acentuarse tras la invasión rusa de Ucrania al iniciar un conflicto bélico de larga duración, resultados impredecibles y situar a Europa ante una doble recesión. El insoportable precio de los combustibles y la electricidad abre un escenario devastador para la recuperación económica con la gasolina cada vez más cara, que ya va camino de superar los dos euros por litro; mientras que la energía eléctrica pulveriza sus máximos. En un año la luz ha multiplicado su precio por ocho, con un gran impacto sobre las familias y las empresas y acelerarla inflación. La agresión de Putin a Ucrania trunca las previsiones de crecimiento para el 2022. Las economías domésticas y de las pymes de Balears sufren estos incrementos con el agravante de que en el archipiélago -al carecer de las ventajas fiscales de Canarias- estamos pagando los precios de combustible más caros de España. Más allá del gesto de felicitación que difundió Pedro Sánchez con motivo del Dia de les Illes Balears, necesitamos con urgencia que el Gobierno aplique, de una vez por todas, las medidas fiscales incluidas en el Régimen Especial que PSOEy Podemos aprobaron en febrero de 2019. Balears no tiene los mismos derechos y oportunidades que el resto de España al padecer unos sobrecostes de insularidad intolerables.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa