El negocio turístico de Menorca se orienta al alquiler de viviendas
El 82 por ciento de las plazas turísticas creadas en Menorca durante el último año se ubican en viviendas, según las cifras facilitadas por el Consell que publicamos hoy. Supone el 82,3 por ciento de las nuevas plazas de alojamiento y confirma que el negocio turístico de la Isla se ha trasladado al alquiler de viviendas. Un total de 264 inmuebles se han sumado a esta actividad y hoy Menorca ya cuenta con 5.776 viviendas que se comercializan y se dedican a la actividad turística. Las 2.024 nuevas plazas que se han creado sitúan el alquiler turístico legalizado en Menorca en 30.000 camas, a las que hay añadir las plazas ilegales o alegales que también se explotan y comercializan. En conjunto, esta tipología supera el alojamiento hotelero de Menorca. Los topes y restricciones que impuso el Plan Territorial Insular de 2003 han provocado que, en la práctica, apenas se hayan creado nuevas plazas hoteleras mientras se dispara el alquiler turístico. Cuando el Govern anuncia una moratoria durante cuatro años para todas las tipologías hay que valorar si este modelo es el que se corresponde con una Isla que proclama su condición de Reserva de Biosfera y apuesta por la sostenibilidad.
También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde