Regular el turismo de cruceros implica a Autoridad Portuaria
Para mañana está previsto el encuentro del Govern, las navieras, empresas consignatarias y la Autoridad Portuaria de Balears para abordar la regulación en la llegada de cruceros a los puertos de Balears que son titularidad del Estado. Dicho con otras palabras, para establecer unos límites al tráfico de estos buques. El acuerdo alcanzado en diciembre, promovido por el Govern, no tuvo en cuenta al Gobierno central en una cuestión donde desempeña un papel determinante. La reunión multilateral dará a conocer la posición de la Administración central, en este caso de la Autoridad Portuaria, sobre la limitación a la llegada de cruceros a Balears. Y aún cuando las normas de la Unión Europea lo impiden, es posible alcanzar acuerdos si hay voluntad por parte de las compañías navieras.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines