Asumir las competencias de Costas, sí, pero bien dotadas
El apoyo del senador por designación del Parlament, Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, a los presupuestos del Estado para 2022 permite abrir la negociación para el traspaso de las competencias de la Demarcación de Costas a Balears. El papel de este organismo, que hoy depende del Ministerio de Medio Ambiente, es esencial en la política territorial de las Islas. Para que Balears asuma estas competencias, es preciso que en la negociación se consigan los recursos y medios para cumplir con eficacia las responsabilidades asignadas a Costas. La potestad de control y sanción a las construcciones en zona marítimo-terrestre, explotación de playas, vertidos al mar, piscinas, concesiones son algunas de estas funciones, que adquieren gran relevancia en una comunidad como la nuestra, donde el litoral es un gran negocio que debe ser regulado y en el que debe prevalecer el interés público y la preservación del medio ambiente.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca