Menorca ha acogido el encuentro ABEF (Asociación Balear de la Empresa Familiar) en el que se ha analizado el relevo generacional, que marca un momento crítico al constituir un proceso de transición para el traspaso del timón y las responsabilidades de dirección y gestión entre la generación saliente y la entrante. Es un proceso no exento de dificultades para transmitir los valores de los fundadores y garantizar su continuidad. Estas empresas son un patrimonio familiar fruto de un proyecto inicial con unos planteamientos, no solo económicos, también éticos, que incluyen la responsabilidad social, la solidaridad y una relación con los trabajadores basada en la complicidad y compartir los principios fundacionales. Para llevar a cabo este relevo generacional es preciso contar con un escenario en Menorca que facilite, apoye y promueva la inversión y la modernización empresarial. Los sobrecostes de la insularidad, una excesiva presión fiscal, el laberinto normativo y la falta de agilidad de las administraciones son obstáculos a eliminar para que los jóvenes emprendedores menorquines puedan desarrollar sus iniciativas y su potencial de transformación.
El relevo generacional en las empresas familiares de Menorca
04/10/21 0:40
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells