Empieza el reparto del fondo estatal para la liquidez de las empresas
El Butlletí Oficial de les Illes Balears publicó ayer la primera relación de empresas beneficiadas con el fondo estatal, que fue aprobado en marzo pasado por el Gobierno central, para inyectar liquidez e impulsar la reactivación económica. A Balears, comunidad que ha sufrido la mayor caída del PIB y de destrucción de empleo, le corresponden 855 millones de euros. Esta primera resolución reparte 334 millones entre 4.721 empresas de hasta diez trabajadores y de nueva creación. Menorca recibirá 25,3 millones que se distribuirán entre 501 empresas. La próxima semana se publicará la relación de empresas de más de diez trabajadores y que pidieron hasta 500.000 euros y para finales de septiembre está previsto que dé a conocer el listado de negocios de mayor tamaño, que pidieron ayudas superiores al medio millón de euros. Pero las previsiones del Govern no se han cumplido, porque anunció que iban a beneficiar a 33.000 empresas, pero solo recibió 11.939 peticiones tras incorporar a numerosos sectores, como los fabricantes de calzado y productores de queso, que habían sido excluidos. Al acabar el reparto sabremos qué ha obtenido Menorca y el efecto real que tendrán estas ayudas.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca