La temporada de este año, marcada por las restricciones para controlar la propagación del coronavirus, aporta importantes cambios. Destaca, en primer lugar, que los viajes a Menorca con turoperador -el denominado paquete turístico- ha perdido el 80 por ciento de su facturación y queda fuera de la recuperación de este sector. Durante los siete primeros meses del año la venta de paquetes turísticos aportó 50,6 millones de euros frente a los 247 millones logrados en el mismo periodo del 2019, año prepandemia. Y en julio, cuando se ha producido la recuperación de la actividad turística, el gasto producido por todo el sector ha sido de 237 millones, lo que supone un 31 por ciento menos del récord alcanzado hace dos años. Otros cambios que aporta la atípica temporada de este año en Menorca, en la que ha caído la afluencia de visitantes extranjeros -en especial, el británico- y ha aumentado el turismo nacional y francés consiste en que la estancia media va en descenso. En el caso de los españoles ya es inferior a una semana. Habrá que valorar estos cambios para determinar si nos hallamos ante un cambio de tendencia que se consolidará y abrirá una nueva etapa en Menorca.
Cambios y nuevas tendencias para el turismo en Menorca
04/09/21 0:16
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral