Tras la noche electoral en Catalunya empieza la cuenta atrás para investir al nuevo presidente de la Generalitat. El PSC-PSOE, que ha sido la formación más votada, aunque empata en número de diputados con ERC, insta a los republicanos a apoyar la investidura del exministro Salvador Illa, pero Esquerra Republicana descarta a los socialistas y anuncia que quiere formar gobierno «cuanto antes, mejor» con Junts per Catalunya, la CUP y los Comuns. El soberanismo ha superado el 50 por ciento de los sufragios, lo que abre las puertas a un gobierno de este signo. Cuando Ciudadanos y el PP se han hundido -solo suman nueve diputados-, Vox irrumpe con once, un Govern soberanista situará a Illa, el hombre de Pedro Sánchez, como líder de la oposición. Pero se abre un nuevo escenario para que, desde Barcelona y Madrid, arranque una etapa de diálogo y negociación. La política de bloques -unos a favor del procés y otros radicalmente en contra- ha conducido a Catalunya a un callejón sin salida. Los vetos cruzados el extremismo no favorecen la distensión para que, desde la serenidad, el seny en lugar de la rauxa, sea posible afrontar el antiguo problema catalán.
El nuevo escenario político que abren las elecciones de Catalunya
16/02/21 0:35
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional