Esperamos con expectación el resultado de las campañas de vacunación para contener los contagios del coronavirus cuando encaramos la recta final de un año que en el ámbito económico y laboral ha sido calamitoso para Menorca por la paralización de la actividad económica. Menorca sigue en alerta 3, con riesgo alto, transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Las llamadas a la responsabilidad individual no son atendidas y el Govern se ve obligado a aumentar las sanciones. Para la temporada de 2021 los hoteleros aspiran a recuperar el 50 por ciento del negocio de 2019, pero es imprescindible reducir los contagios y garantizar un transporte seguro así como bajar en marzo el riesgo al nivel 1. En caso contrario, no arrancará la temporada y el 2021 acentuará la contracción de la economía insular. Se trata de aguantar, aunque la finalización de los ERTE en enero genera gran preocupación. Las administraciones deben garantizar la cobertura de estos expedientes y otras medidas sociales hasta que se logre recuperar la economía. Los empresarios y los trabajadores necesitan más recursos para resistir y subsistir.
Más recursos y mantener los ERTE para resistir hasta la reactivación
21/12/20 0:16
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación