La decisión final queda en manos de las autonomías
25/10/20 0:33
El Consejo de Ministros extraordinario convocado de urgencia para esta mañana aprobará el estado de alarma, un instrumento jurídico que facilitará la aplicación de nuevas medidas restrictivas para frenar el avance de la covid-19 en nuestro país. Sin embargo, a diferencia del que se decretó en marzo pasado, ahora el Gobierno deja que sea cada comunidad autónoma la que disponga –según sus datos epidemiológicos– las normas a dictar en cada territorio. La declaración del estado de alarma está siendo reclamada por numerosas autonomías, en especial las que tienen gobiernos socialistas o nacionalistas –nueve en total–; entre ellas la de Balears.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca