Desde Balears, Govern, empresarios y sindicatos habían reclamado medidas específicas para los 85.000 trabajadores fijos discontinuos, que en Menorca suman 6.500 empleados. Concretamente, que fueran excluidos de los ERTE a partir de mañana, cuando finaliza oficialmente la brevísima temporada turística de este año, y una prestación extraordinaria para paliar su caída de ingresos. Ambas peticiones fueron aceptadas ayer por la Mesa estatal de Diálogo Social. El pacto permitirá el cobro de una prestación extraordinaria hasta el 31 de enero, pero sin consumir paro. Esta decisión permite afrontar con más confianza los próximos meses, reduce la tensión social y garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo para estos empleados, ya que no pierden su contrato ni la relación con la empresa.
Un acuerdo necesario para la economía turística de las Islas
30/09/20 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional