El confinamiento por la pandemia cambia los hábitos de consumo
Los supermercados y tiendas de alimentación que ofrecen la compra online y el reparto a domicilio durante estas semanas de confinamiento están quintuplicando la demanda, circunstancia que confirma una notable readaptación de los ciudadanos a las nuevas exigencias de la lucha contra el covid-19. El cambio ha obligado a ampliar con rapidez el personal destinado en este tipo de servicio que, de prolongarse la alarma sanitaria, puede significar la generalización de unos hábitos de compra que hasta ahora eran mucho mas restringidos, tanto en las franjas de edad como en el tipo de productos. La prevención frente a las aglomeraciones se está interiorizando y su impacto en el comercio lleva camino de asumirse con normalidad. Tanto la compra a distancia como el teletrabajo se consolidarán en la medida de que demore la aparición de la vacuna -o un tratamiento médico eficaz- contra la covid-19, el golpe contra los comportamientos asumidos en el primer mundo está siendo demasiado duro para que no haga mella en amplias capas de nuestra sociedad. Estamos a las puertas de grandes cambios.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano