Los supermercados y tiendas de alimentación que ofrecen la compra online y el reparto a domicilio durante estas semanas de confinamiento están quintuplicando la demanda, circunstancia que confirma una notable readaptación de los ciudadanos a las nuevas exigencias de la lucha contra el covid-19. El cambio ha obligado a ampliar con rapidez el personal destinado en este tipo de servicio que, de prolongarse la alarma sanitaria, puede significar la generalización de unos hábitos de compra que hasta ahora eran mucho mas restringidos, tanto en las franjas de edad como en el tipo de productos. La prevención frente a las aglomeraciones se está interiorizando y su impacto en el comercio lleva camino de asumirse con normalidad. Tanto la compra a distancia como el teletrabajo se consolidarán en la medida de que demore la aparición de la vacuna -o un tratamiento médico eficaz- contra la covid-19, el golpe contra los comportamientos asumidos en el primer mundo está siendo demasiado duro para que no haga mella en amplias capas de nuestra sociedad. Estamos a las puertas de grandes cambios.
El confinamiento por la pandemia cambia los hábitos de consumo
25/04/20 20:41
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional