El drama humano del ‘Open Arms' y el pulso de Matteo Salvini

TW

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha colocado las Balears en el centro de atención de la crisis del «Open Arms» al ofrecer Algeciras primero, y los puertos de Palma y Maó después, para acoger a los 107 inmigrantes a bordo. Pero la oferta de Sánchez ha provocado duras críticas de «Open Arms» al considerar que llega tarde; los puertos de Balears están demasiado lejos, con la imposibilidad de asumir más días de travesía después de 18 jornadas en alta mar, y porque les traslada la responsabilidad de lo que pueda ocurrir a los náufragos.

Lo que constituye un grave drama humano es fruto de la estrategia electoral del vicepresidente y ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga, en su voluntad de obtener rédito político con esta crisis. Las posiciones xenófobas y antieuropeas de Salvini no son compartidas por Francia, Alemania, España, Portugal, Luxemburgo y Rumanía, dispuestos a recibir al centenar de náufragos.

La Unión Europea -y en conjunto, todos los países de las riberas del Mediterráneo- deben articular y coordinar políticas eficaces para erradicar el tráfico de personas. La legislación internacional y la defensa de los derechos humanos demandan respuestas y medidas.