El contundente mensaje del Supremo contra los delitos sexuales
El Tribunal Supremo emitió ayer la sentencia que eleva a quince años de prisión la condena a los cinco integrantes de ‘la manada' por un delito continuado de violación con trato vejatorio, en un veredicto anticipado el pasado 21 de junio. Con un criterio jurídico distinto al de la Audiencia Provincial de Navarra y del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que no apreciaron ni violencia ni intimidación y los condenó a nueve años por abuso sexual , los magistrados del Supremo concluyen que «el silencio de la víctima sólo se puede interpretar como un no». Al elevar sustancialmente la condena, el Tribunal Supremo transmite un severo y contundente mensaje contra los delitos sexuales, cuyos destinatarios son la sociedad y los tribunales a quienes corresponde juzgar estos graves comportamientos.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano