En un plazo no superior a un mes el Departamento de Movilidad del Consell debe tener redactados «los estudios técnicos necesarios para asegurar la viabilidad y el coste de la demolición del viaducto parcialmente construido en la carretera a su paso por Rafal Rubí, y su sustitución por una rotonda en superficie que garantice la máxima seguridad para los usuarios de la carretera, y cumpla con toda la normativa que le sea de aplicación». Este es el acuerdo, que con todas las cautelas administrativas posibles, aprobó al gobierno de la primera institución menorquina. El debate político, la afluencia de público y los distintos criterios evidenciaron la división sobre la carretera, porque ni el PP ni el tripartito formado por PSOE-Més-Podemos han logrado un consenso social.
Carretera: división social, voluntad política e informes técnicos
18/09/18 0:57
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral