Citur: cuando la Justicia resulta injusta por las demoras excesivas
El 'caso Citur' investiga a unos hechos que se remontan a hace trece años. La 'operación Xoriguer' que representó la detención de concejales del equipo municipal de Llorenç Brondo se llevó a cabo en marzo de 2011. Y la instrucción se cerró hace seis años pero todavía está a la espera de juicio. La exasperante lentitud judicial genera situaciones injustas como una sospecha permanente de los investigados, y en el caso de Soledad Navarro, una técnica de Turismo fallecida hace unos días, todavía más lacerante, puesto que ya no podrá defenderse. Fue pionera en la información turística en Menorca y su trayectoria ha sido reconocida después de treinta años en el departamento de turismo del Ayuntamiento. Por eso es injusto que todavía siguiera pendiente de una resolución judicial que cierre definitivamente el 'caso Citur' y establezca la responsabilidad de los hechos objeto de investigación.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca