Tendencias de voto cambiantes y escenarios electorales abiertos

TW

La encuesta sobre intención de voto realizada por el Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) dibuja un nuevo escenario político con tendencias de voto cambiantes, abiertas, en función -no tanto de los resultados, sino de los pactos- a diferentes opciones de gobierno en la Comunidad Autónoma. Ya no es tiempo de mayorías absolutas, sino de acuerdos postelectorales para formar gobierno.

Llaman la atención el avance de Ciudadanos y los retrocesos de Més y Podemos, que vuelven a sus nichos naturales. El PP, aunque atrapado entre el partido naranja y El PI, conserva la posición de primera formación política de Balears, pero sin superar los 20 diputados que logró en 2015. El PI sigue teniendo un problema en Menorca y en Eivissa porque en estas islas es percibido como un partido mallorquín y no consigue representación en el Parlament. La continuidad del Pacte depende de Podemos y Més, que pierden entre cinco y seis escaños. Pasan factura a Més las dimisiones de Esperança Camps y Biel Barceló, el cese de Ruth Mateu, el 'caso contratos' investigado en sede judicial; y la salida de Més per Menorca del Govern. Muchos escenarios abiertos para mayo del 2019.