El administrador diocesano de Menorca, Gerard Villalonga, propugna una «interpretación dinámica de la identidad e integración, fundamentada en el diálogo enriquecedor entre personas y culturas» para dar respuesta a los emigrantes y los refugiados. En la homilía de la Missa de Sant Antoni manifestó que «quien emigra está obligado a modificar algunos aspectos que definen su persona, pero está obligado también al cambio al pueblo que lo ha acogido». De ahí, la necesidad de contar con disposiciones y leyes justas y equilibradas para preservar y potenciar aquello que es esencial. La diócesis rechaza una interpretación estática de los conceptos identidad e integración porque conduce a la confrontación y la oposición. Es cierto que entre la Menorca del siglo XIII -cuando la conquista de Alfonso III acabó con la cultura musulmana- y la del siglo XXI hay un abismo, pero hoy mantiene su vigencia, sentido y contenido el ADN originario de la visión cristiana occidental.
Una Menorca que preserve su identidad e impulse la integración
19/01/16 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells