En la política española, el siglo XXI llega con quince años de retraso. Al menos esa es la impresión que a uno se le queda tras escuchar el último debate sobre el estado de la nación que afortunadamente va a ser el último en tener que aguantar con una dialéctica que se me antoja fuera de lugar por lo pueril o previsible. Llegan tiempos nuevos y en el horizonte cercano aparecen desde la izquierda y desde la derecha dos partidos políticos Podemos y Ciudadanos capaces de desbaratar el chiringuito político que los españoles hasta ahora han estado votando. Y es que entre el Partido Popular viviendo en el limbo maravilloso de PPlandia, el Partido Socialista instalado en el desánimo de sus incoherencias, e Izquierda Unida incapaz de superar su estigma, los ciudadanos hemos llegado a un punto de celebrar y votar a esos partidos emergentes que sin lastres ni prejuicios, articulan un discurso moderno actual e inteligente lejos, muy lejos del desmotivador por falso o del cansino por rancio, discursos de los partidos que han gobernado España.
Carta de los lectores
El inicio de la política española del siglo XXI
02/03/15 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral