Un asunto cerrado en falso
Desde mi punto de vista particular y en uso de mi libre criterio y opinión personal, expongo públicamente a continuación mi convencimiento que, hoy por hoy, la práctica totalidad de personas no pueden dudar que Mahón traducido al idioma catalán es Maó. En su día, esta traducción fue elevada por la Universitat de les Illes Balears al Parlament balear, para la obligada diligencia de pasar por el aprobado del Pleno del Parlament, así que, esta última institución, una vez pasado el trámite, trasladó la traducción a nuestro Ayuntamiento, que era y es soberano en la decisión de normalizar el cambio de nombre de nuestra ciudad. Pasados unos años, la normalización fue finalmente aprobada en una sesión del Pleno Municipal de cuyo gobierno formaba parte el minoritario grupo político PSM, y en cuyas filas figuraba un concejal decisorio en la votación que sin ser mahonés provocó normalizar legalmente Maó, pero a mi entender, no legítimamente. Esa legitimidad es una cuestión legal, que en mi opinión, tienen el derecho de decidir la mayoría de ciudadanos empadronados en Mahón a través de, si es necesario, un referéndum que a pesar del tiempo transcurrido sigue pendiente de realización. Me permito indicar que el idioma catalán con matices menorquines es nuestra lengua, pero también que la normalización de Mahón al catalán, a nivel exterior, todavía hoy, por lo raro que suena, es desconocida por parte de gente de la propia Cataluña y no digamos del resto de España y del mundo.
Cartas de los lectores
02/08/11 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.