El Carnaval ya está aquí y Menorca tiene todo casi a punto para celebrarlo como se merece. Los ocho municipios se han volcado en diseñar una programación que comenzará a coger color desde el Dijous Llarder, con los tradicionales desfiles escolares y que se prolongará hasta el Darrer Dimarts, día que se despedirá la fiesta con los entierros de Camestortes y Bernat Figuerola. Entre medias, un fin de semana en el que protagonismo recaerá principalmente en las populares y vistosas rues de Carnaval, cuyos actos conviven este año en la agenda con los del Dia de les Illes Balears.
MAÓ
El primer toque de color al Carnaval llegará este jueves a través del desfile que protagonizarán a primera hora cinco escuelas del municipio. En lo que se refiere a la fiesta infantil, cabe reseñar que tendrá lugar el viernes por la tarde (18.30) en la Plaça Esplanada, y no el Dijous Llarder como se hacía tradicionalmente, un cambio orientado a dar más espacio mañana a las diferentes fiestas organizadas por las asociaciones del municipio. La gran rua se celebrará el sábado (desde la Esplanada, 17.45 horas) y contará con más de 300 participantes. El Darrer Dimarts (19 horas) tendrá lugar el entierro de Camestortes y, como novedad, la lectura del testamento contará con intérprete en lengua de signos. Por último, a partir del sábado 8 de marzo, S’Àvia Corema tomará protagonismo y cada semana perderá un pie en una plaza diferente del municipio.
CIUTADELLA
Poco a poco Ciutadella se está convirtiendo en una ciudad medieval, por cuyas calles calles desfilarán mañana los estudiantes más jóvenes, que se pasearán entre las 11.30 y 12.30 horas para llegar a la Plaça des Born. El viernes será el día de más actividad con la Plaça Nova como epicentro de la fiesta y la música por bandera: Pinyeta Pinyol (18.30), Pampalònia (20 horas), P-Six (21) y Juke Box Band (23). Al día siguiente, en el mismo emplazamiento, se ofrecerá un taller creativo a cargo de Pedro Faner (11) y actuará el circo de Bili Bigotis (12), en una jornada que el pueblo disfrutará también de la ambientación musical de las Estudiantinas. El broche a la fiesta llegará el domingo con la salida (17.30) frente al Ayuntamiento del desfile de carrozas.

ALAIOR
El Carnaval arrancará este jueves con un toque solidario, un desfile de disfraces a favor de los damnificados por la DANA en los alrededores del CEIP Mestre Duran y la posterior rua infantil por las calles para visitar a Bernat Figuerola en el Ayuntamiento. El famoso personaje será el protagonista por la tarde (18 horas) de un pasacalles al son de Batu-Lô y la Banda Juvenil d’Alaior. El sábado la fiesta se trasladará a Cala en Porter, con un pequeño desfile (18) que recorrerá la urbanización. El domingo será el turno del Glossat dels Darrers Dies en Sant Diego (19) y el lunes de la gran verbena en la Plaça des Ramal (22.30). El programa concluirá el Darrer Dimarts con la salida de la comitiva funeraria que acompañará a Figuerola (19).
ES CASTELL
La actuación infantil de las mascotas de Ritmo Menorca y su minidisco dará mañana el pistoletazo de salida a la celebración carnavalesca en un Dijous Llarder que se festejará en la Plaça Esplanada (17.30 horas). La siguiente cita será el domingo con la rua de Carnaval (17), que estará amenizada por la Xaranga Idò y que saldrá desde el Pla de la Parròquia. Al finalizar, en la Esplanada, tendrá lugar la entrega de premios con la animación musical de DJ Chicha. El martes se cumplirá con la tradición de la celebración inglesa del Carnaval con el sabor de los pancakes en la capilla de Santa Margarita. El pasacalles de Camestortes (20), con su comitiva y la música de Jose y sus muchach@s, pondrá el broche al programa el martes.
SANT LLUÍS
Los jóvenes estudiantes del municipio anunciarán mañana la llegada del Carnaval con su desfile (10 horas), el aperitivo de la fiesta infantil que por la tarde (17.30) acogerá el polideportivo con talleres y la animación de Xala Festa Friends. El sábado, coincidiendo con el día de les Illes Balears, habrá un amplio programa: con una feria de productos artesanales por la mañana en la calle Sant Lluís y una exhibición de doma menorquina en el Pla des Rector (11.30), entre otras actividades. La rua se celebrará el domingo por la mañana (11.30) y sus participantes podrán disfrutar al terminar de una paella en el Polideportivo. El martes se clausurará el programa con la lectura del testamento y el entierro de Carnestoltes (19).
ES MERCADAL
El taller de máscaras que ofrecerá Pedro Faner el viernes en Ca n’Ángel (12 horas) pondrá el primer toque de color a un Carnaval cuyos responsables han organizado en ese mismo espacio y día (20) la actividad Glosat amb Soca de Mots. Al día siguiente la batucada Batumba Batería Poderosa pondrá ritmo al desfile de Carnaval (19 horas) para después trasladar la fiesta a la Multifuncional. La siguiente cita será el domingo en el centro con la rua infantil (17) y la Banda des Mercadal, y después con Pinyeta Pinyol en la Multifuncional. El martes habrá otro desfile (10), organizado por el CEIP Madre de Déu del Toro, y a mediodía se celebrará la tradicional comida en Cala Roja.
FORNELLS
De la Plaça de s’Algaret hasta el Carrer de la Mar, ese será el recorrido de la rua que se celebrará el sábado (18.30), evento que continuará con un concurso de disfraces y la música de DJ Ritmo Menorca. Al día siguiente, la actividad se prolongará en la céntrica plaza con el Grup Folklòric Tramuntana (12) y sus bailes populares y de fandango. El domingo la Biblioteca acogerá la presentación del libro «Los alquequenjes mágicos», de Diego Riera (18), y el martes la Sala Polivalente acogerá la comida del Darrer Dimarts (13, con inscripción previa).
FERRERIES
El alumnado de educación infantil y primaria saldrán el viernes (11.30 horas) a la calle para dar la bienvenida al Carnaval, fiesta que celebrarán también por la tarde (20) en el Club de Jubilats al ritmo del dúo Bluemoon. Pero el día grande tendrá lugar el sábado, con el inicio de la rua desde la Plaça Francesc d’Albranca hasta la Plaça Espanya al son de Bon Ball Tenim. Lugar en el que también actuará Pinyeta Pinyol (18.30) y se degustará una torrada de sobrasada con los alumnos del IES Biel Martí. Seguirá el concurso de disfraces (20), DJ Ritmo Menorca, que harán doblete (21 y 1.30 horas), y la esperada verbena de Carnaval con el Guateke Maravillas (23.30).
ES MIGJORN GRAN
Los más pequeños serán también los encargados abrir el programa, con la rua que recorrerá mañana el pueblo (12 horas). Al día siguiente, cita con todo un clásico de Es Migjorn Gran, su tradicional Ball des Blanc i Negre (21). El sábado será el turno del desfile (19) con el acompañamiento de la banda local, el concurso de disfraces (20) en Pla de l’Església y el baile con Joe Mina (21.30 en la carpa. La despedida, el martes (17.30) con una fiesta de disfraces para los más pequeños.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El Carnaval de Ciutadella super chulo,en la diada del poble de Menorca Ciutadella tendría que hacer lo mismo,toda la gente y la ciudad con adornos y vestidos medievales .
... supongo que en la Ciutadella medieval, no olvidarán poner los patíbulos de la santa inquisición, aquellos divertimientos con los que la iglesia amenizaba la vida social de la época... los actos de fe, los capirotes, los torturadores, las piras de los cadalsos, el arrastrar de cadenas y la exposición pública de pecadores, herejes o supuestas brujas... la religión, siempre haciendo amigos..