La Menorca indómita del año 1954, según el NO-DO franquista
Un documental relata cómo era la Isla, según el estilo de la época
El NO-DO no deja de sorprender. En los vídeos publicados por la Filmoteca Española, a través de la página rtve.es, tras culminar el proceso de digitalización de su vídeoteca, siguen apareciendo referencias y documentales sobre Menorca.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
mi llegada a Menorca Marzo de 1955, motivo el servicio militar, en Julio de 1956 finalice mi compromiso con mi Patria y desde esa fecha resido en Menorca acompañado de mi querida familia. Me considero un Menorquin mas . Me ha alegrado mucho el reportaje y me ha gustado mucho el NODO. Un saludo.
Emocionante y lleno de recuerdos de los que vivimos aquellos tiempos. El NO-DO, por muy franquista que fuera,sus imágenes son todo un lujo y reales como la vida y naturaleza misma.
He llegit el comentari de "josep" on diu que la imatge que dóna de Menorca és "una menorca atrasada i primitiva". Jo no era nat l'any 1954 però pel que hi veig, em sembla que sí és molt natural i ben fet. No crec que s'inventassin les imatges que hi surten.
Josep...menorca era aixi, aqui sempra tarde mes han modernizar. Que recuerdos cuando se podia pesca en el puerto de mahon.
e viscut 40 anys a menorca, actualment visc a la peninsula, deixan a part el valor del documental,per els anys que esta fet, las imatges que es mostran no son gaire ilusionants, demostran una menorca atrasada i primitiva que no debia correspondra amb la realitat de aquell temps, creec io, es un documental que manipula la realitat, si es ves mostrat mallorca per ejemple, aurian sigut molt dieferents.
Voler canviar una filmació feta en aquell moment, perquè el qui comandava al país no agradi a segons qui, són ganes de voler-se fer veure. La història no es pot canviar. Va ser com va ser. I ara voler canviar les coses que ja estan passades, són ganes...
Elisa totalmente de acuerdo contigo
Gracias a estos imagenes me da cuenta como se han destrozado esta joya. Solo el imagen de Cala Galdan habla por su mismo.
Muy bonico el video. Me a gustado mucho.
En este NO-DO franquista se ve una preciosa Menorca franquista, con sus árboles franquistas, sus calas franquistas, sus poblaciones franquistas y su tramontana franquista; me ha parecido un documental franquistamente precioso.