El 40% de las familias elige ya incineración frente al entierro
Esta opción aumenta progresivamente por tendencia general y cambio de mentalidad
El cementerio de Maó alberga el segundo horno crematorio de la Isla desde febrero de 2015
02/11/16 0:00
El porcentaje de familias que optan por incinerar a sus fallecidos ronda el 40 por ciento en Menorca. Un 5 por ciento más respecto al año pasado, según el representante de la concesionaria del crematorio de Maó, Pedro Gomila. Su funeraria recibe entre dos y tres difuntos más por semana desde que empezó a ofrecer dicho servicio en febrero de 2015, cuando se puso en funcionamiento el horno crematorio del municipio.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por mucho que los familiares quieran (y deban) respetar la voluntad del fallecido, ello no les será posible y por tanto no podrá cumplirse su voluntad, si es contrario a la ley. Por lo tanto el finado, deberia haber conocido la legislación antes de decidir lo que queria que se hiciera con sus restos una vez fallecido.
Lo que es una vergüenza, es que te salga tan caro morirte. Aparte de irte al otro barrio, les dejas a tus familiares un tufo económico que es de escándalo. Para mi, que no tengo mucha fe, que hagan lo que salga más barato, que aprovechen lo que puedan para donarlo y con el resto .....
Curiós comportament social que condueix a que emetem CO2 fins i tot en el darrer acte de la nostra existència material. Ni després de morts tornem res útil a la biosfera, després de 60-80 anys de depredar i explotar el nostre entorn per alimentar-nos i satisfent les nostres necessitats i capricis. I encara que no s’incineri, fins i tot en el darrer acte ens carreguem un arbre per fer la caixa i un tros de marbre per fer la làpida en un afan de ser recordats (per qui? per què?). En diriem la insostenibilitat de la mort. Per sort no totes les cultures fan el mateix.
... pues no, no son las familias las que eligen... la mayoría de las veces, la familia simplemente cumple la voluntad del finado, porque la persona es dueña y señora de sí misma, y antes de morir puede y debe dejar dicho qué y cómo hacerlo con sus restos... y me congratulo que cada vez más se opte por una opción logica, práctica y funcional, aunque alejada de los deseos de cierta confesión religiosa, a la que cada vez hacemos menos caso... afortunadamente...
Pero deben depositar las cenizas en el cementerio, en una iglesia o en un lugar Santo. No se pueden tirar al mar ni debajo de un árbol y mucho menos dejarlas dentro de un armario en tu casa.