Los daños del 'cap de fibló': 7,5 hectáreas afectadas, 2.300 árboles rotos y 21 animales muertos
El 'cap de fibló' provocó daños en el huerto de Matadones del barranco de Cala en Porter, entre otras zonas | Gemma Andreu
06/03/19 18:45
El Consell de Menorca ha cuantificado este miércoles los daños agrícolas ocasionados por el 'cap de fibló' del pasado 28 de octubre en 7,5 hectáreas de pérdida de producción de cultivos extensivos.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Para los propiedades que no se esatan de alta en agricultura, casas y almacenes aperos , no hay ninguna hayuda, las encimas y frutales olivos higueras, paredes medianeras, hay que pagar el Ibi, pero no tienes derechos, Mucha propaganda pero nada de nada nadie va a ver un heuro, se lo repartirán ellos
No dedican unos miles de euros a combatir la procesionaria con bolsas de feromonas en parques públicos,por el peligro que conlleva y siempre anunciando subvenciones para limpieza de bosques cuando ni hay empresas en la isla.Aparte de la gran inversión que hay que hacer.
Me alegro de que no hubiese ninguna muerte humana. DEP los 21 animales.