El Consell terminará las obras de la rotonda de Rafal Rubí: «Hemos perdido años y mucho dinero»
La institución aprueba el proyecto: el presidente Adolfo Vilafranca asegura que se compatibilizará la seguridad vial con la preservación del paisaje y el patrimonio talayótico
El Consell de Menorca ha presentado este lunes por la mañana el proyecto de reforma de la carretera general entre Maó y Alaior. | Katerina Pu
El Consell de Menorca ha presentado este lunes por la mañana el proyecto de reforma de la carretera general entre Maó y Alaior, en el tramo que incluye el polémico enlace a doble nivel en el cruce de las navetas talayóticas de Rafal Rubí. Después de una década con las obras paradas, el presidente Adolfo Vilafranca ha anunciado que ya disponen de los informes técnicos necesarios para finalizar la rotonda a doble nivel, por lo que ahora se inician los trámites para su aprobación definitiva.
«Hemos perdido años y mucho dinero solo por el oportunismo político del anterior equipo de gobierno, y ahora ponemos cordura en el proyecto y priorizamos, por delante de todo, los intereses de los menorquines, que han tenido que soportar una carretera en obras y peligrosa durante demasiado tiempo», ha señalado Vilafranca.
Adolfo Vilafranca ha anunciado que ya disponen de los informes técnicos necesarios para finalizar la rotonda a doble nivel. | Katerina Pu
El presidente también ha lamentado que «el proyecto se había politizado», por lo que ahora se vuelve al «camino técnico, priorizando la seguridad, la fluidez del tránsito y el coste económico». Todo ello, ha remarcado, «aplicando estrictas medidas ambientales y patrimoniales».
El coste de las obras será de seis millones de euros, y el Consell espera poder iniciarlas en el mes de octubre, con un plazo de ejecución de 11 meses, por lo que de cumplirse los plazos coincidirán con los trabajos del tramo de Talatí.
Solución consensuada con Icomos
Desde el Consell han explicado que se ha estado trabajando con Jordi Tresserres, expresidente de Icomos en España y uno de los mayores expertos en patrimonio del país, quien ha realizado un informe de evaluación patrimonial y paisajística en el que se proponen medidas de mitigación para reducir el impacto de la rotonda en las navetas talayóticas de Rafal Rubí, tal como pedía la Unesco.
Este informe ha sido aprobado por unanimidad en el Consell Científic de la Menorca Talaiòtica y el pasado mes de diciembre se envió a la Unesco. Entre las propuestas del informe, se incluye la creación de una pantalla vegetal, a base de especies autóctonas, entre la carretera y el yacimiento talayótico, así como el soterramiento de las líneas eléctricas. El informe concluye que con las medidas propuestas la construcción del enlace a doble nivel es compatible con la preservación del patrimonio.
Para la redacción del informe, Tresserras ha trabajado con los técnicos de carreteras y patrimonio del Consell, y también ha recabado la opinión de los propietarios de la finca en la que se ubican las navetas de Rafal Rubí y en el entorno. «Todos ellos se han mostrado partidarios de la solución a doble nivel para poder aumentar así la seguridad a la hora de acceder a las navetas y las fincas», ha señalado el conseller de Cultura, Joan Pons Torres, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto.
Informe jurídico
Igualmente, el Departamento de Movilidad del Consell ha encargado un informe jurídico a un experto en derecho público, que ha analizado las posibles responsabilidades en las que podría incurrir el equipo de gobierno y los funcionarios del Consell si se optara por una solución vial diferente a la única avalada por los técnicos.
«El informe concluye que los representantes políticos y los funcionarios del Consell podrían incurrir en posibles reclamaciones de responsabilidad patrimonial en caso de ejecutar una solución vial diferente a la finalización del enlace a distinto nivel, tal y como recomiendan todos los informes técnicos del Consell», ha afirmado Pons Torres.
Enlace a doble nivel
El proyecto técnico contempla la reforma de la carretera entre los puntos kilométricos 5,7 y 7,7, e incluye la finalización del enlace parcialmente construido, así como la eliminación de los giros a la izquierda.
Según el proyecto, se ampliará la plataforma de la carretera hasta tener un mínimo de 12 metros de anchura, con dos carriles de circulación de 3,5 metros y arcenes de 2,5 metros cada uno, con bermas de 0,75.
El enlace incluirá la construcción de los ramales de aproximación y salida a la rotonda, y permitirá mejorar el radio actual de la curva, que es de 350 metros, hasta un radio de 2000 metros.
Además, se construirá un carril adicional de maniobras y giros a la derecha entre el punto 7,02 y el 7,1, en sentido Maó-Alaior, entre el final del ramal de incorporación a la Me-1 desde el enlace en sentido Alaior y el acceso a la estación de servicio de carburantes del lado norte.
También se construirá otro carril adicional de maniobras y giros a la derecha entre el punto 7,12 y 7, en sentido Alaior-Maó, entre la incorporación a la Me-1 desde la estación de servicio de carburantes del lado sur e inicio del ramal de salida hasta el enlace en sentido Maó. El ancho de los carriles de maniobra se diseña también con 3,5 metros de ancho.
De igual forma, se ha proyectado la prohibición de los giros a la izquierda en el resto de intersecciones y accesos existentes en el tramo del proyecto, lo cual deberá evitar las colisiones frente-laterales y por impacto, así como las salidas de la vía para evitar colisiones.
También se mejorará el alumbrado, cumpliendo con el reglamento de protección del medio nocturno de Menorca, y se habilitará un camino de tierra, como el que se ha creado en el tramo de L’Argentina y el que se ejecutará próximamente en el tramo de Talatí.
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo he visto cosas que vosotros no creeriais
|
Hace una hora
como no podia ser de otra manera nuestro querido presidente gobernando para sus amiguitos y seguir destruyendo nuestra querida isla, para cuatro gatos que van a utilizar la maldita redonda.
ADOLFO DIMISION !!!!!!
El gobierno del PSOE y PSM dejó de ejecutar tres millones de euros procedentes del Ministerio de Fomento en 2010, destinados a mejorar la carretera general en el tramo comprendido entre Maó y Alaior. Durante ocho años de gobierno, el departamento de carreteras estuvo en una parálisis total. Se gastaron millones en estudios e informes, más estudios y más informes, y algún que otro paseo en autobús liderado por el conseller PSEMERO Miquel Àngel Maria. Este defendía que, si no se demolía el famoso puente, no se conseguiría la declaración de Menorca Talayótica.
Curiosamente, tras ocho años de gobierno de la izquierda, el puente no fue demolido y, aun así, Menorca obtuvo la declaración de Menorca Talayótica. La gran pregunta es: ¿por qué no se demolió? La respuesta es sencilla: nadie se atrevió a derribar una obra pública construida con dinero público y respaldada por todos los informes pertinentes. Así de claro.
La diferencia ahora es evidente. Con el nuevo equipo de gobierno en el CIME, compuesto por personas con ganas de trabajar y solucionar los problemas de los ciudadanos, en dos años se ha rehecho el proyecto basándose en criterios totalmente técnicos y se ha buscado financiación para el mismo. Además, se ha aportado cordura a una actuación que llevaba demasiado tiempo paralizada por razones puramente politizadas por gente muy radical.
Totalmente de acuerdo con el titular: «Hemos perdido años y mucho dinero solo por el oportunismo político del anterior equipo de gobierno, y ahora ponemos cordura en el proyecto y priorizamos, por delante de todo, los intereses de los menorquines, que han tenido que soportar una carretera en obras y peligrosa durante demasiado tiempo», señaló Vilafranca. Se puede decir más alto, pero no más claro.
Ahora toca esperar las reacciones de SOS Menorca y GOB, que, tras dormir el sueño de los justos, se despertarán de repente. Esperemos que, esta vez, el equipo de gobierno del CIME siga adelante con el proyecto y no se deje influenciar por estos colectivos, a quienes parece importar poco la mejora de nuestras carreteras y la seguridad vial.
Las promesas se cumplen y si no se puede se dan explicaciones porque para algo les votamos, no para que nos manipulen para sus intereses partidistas. Si no se vota al que lo hace bien y no a la ideología tenemos mamotretos que no sirven para nada ni acabados ni por acabar. Son las dos caras de la misma moneda, hace años que no voto., nos estáis llevando a la ruina.
porfin vuelve la cordura.
Recordais al miquelangel, que hizo parar un autobus enmedio de la rotonda para decirles a todos, micro en mano, allí hay un yacimiento arqueologico que quieren atacar con esta reforma??
lo que se le olvidó decir, es que hay medidas de compensación, posibilidades tecnicas, estudios, y una serie de cosas, que hacen, que todo en equilibrio, pueda coexistir.
Porfín vuelve el criterio técnico y se va el politico, ya era hora.
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
como no podia ser de otra manera nuestro querido presidente gobernando para sus amiguitos y seguir destruyendo nuestra querida isla, para cuatro gatos que van a utilizar la maldita redonda. ADOLFO DIMISION !!!!!!
De reduir s'entrada de cotxes no mouen ni un dit .Aso si que es perillós sa massificació de cotxes que tindrem un altre estiu
El gobierno del PSOE y PSM dejó de ejecutar tres millones de euros procedentes del Ministerio de Fomento en 2010, destinados a mejorar la carretera general en el tramo comprendido entre Maó y Alaior. Durante ocho años de gobierno, el departamento de carreteras estuvo en una parálisis total. Se gastaron millones en estudios e informes, más estudios y más informes, y algún que otro paseo en autobús liderado por el conseller PSEMERO Miquel Àngel Maria. Este defendía que, si no se demolía el famoso puente, no se conseguiría la declaración de Menorca Talayótica. Curiosamente, tras ocho años de gobierno de la izquierda, el puente no fue demolido y, aun así, Menorca obtuvo la declaración de Menorca Talayótica. La gran pregunta es: ¿por qué no se demolió? La respuesta es sencilla: nadie se atrevió a derribar una obra pública construida con dinero público y respaldada por todos los informes pertinentes. Así de claro. La diferencia ahora es evidente. Con el nuevo equipo de gobierno en el CIME, compuesto por personas con ganas de trabajar y solucionar los problemas de los ciudadanos, en dos años se ha rehecho el proyecto basándose en criterios totalmente técnicos y se ha buscado financiación para el mismo. Además, se ha aportado cordura a una actuación que llevaba demasiado tiempo paralizada por razones puramente politizadas por gente muy radical. Totalmente de acuerdo con el titular: «Hemos perdido años y mucho dinero solo por el oportunismo político del anterior equipo de gobierno, y ahora ponemos cordura en el proyecto y priorizamos, por delante de todo, los intereses de los menorquines, que han tenido que soportar una carretera en obras y peligrosa durante demasiado tiempo», señaló Vilafranca. Se puede decir más alto, pero no más claro. Ahora toca esperar las reacciones de SOS Menorca y GOB, que, tras dormir el sueño de los justos, se despertarán de repente. Esperemos que, esta vez, el equipo de gobierno del CIME siga adelante con el proyecto y no se deje influenciar por estos colectivos, a quienes parece importar poco la mejora de nuestras carreteras y la seguridad vial.
Estic contenta que s'acabi es pont...lo més important per una carretera és que sigui segura!
Las promesas se cumplen y si no se puede se dan explicaciones porque para algo les votamos, no para que nos manipulen para sus intereses partidistas. Si no se vota al que lo hace bien y no a la ideología tenemos mamotretos que no sirven para nada ni acabados ni por acabar. Son las dos caras de la misma moneda, hace años que no voto., nos estáis llevando a la ruina.
no som ningú per xerrarclaro q si,80000m2.venga va,es un tocito de nada q vale la pena perderlo,coje tu burro y arrea...
Menos mal que era sa máxima prioritat des nou consell perqué duen dos anys i encara no han mogut ni una pedra...
Hem perdut anys, perque no l'hen tirada baix
RadamesTe refieres Pepe Mercadal del PSOE?
porfin vuelve la cordura. Recordais al miquelangel, que hizo parar un autobus enmedio de la rotonda para decirles a todos, micro en mano, allí hay un yacimiento arqueologico que quieren atacar con esta reforma?? lo que se le olvidó decir, es que hay medidas de compensación, posibilidades tecnicas, estudios, y una serie de cosas, que hacen, que todo en equilibrio, pueda coexistir. Porfín vuelve el criterio técnico y se va el politico, ya era hora.