El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»

El experto comparte en TikTok un protocolo de emergencia vital que ha generado gran impacto en redes sociales y la comunidad médica

El cirujano en sus redes sociales.

TW
1

Los ataques al corazón se han convertido en una de las principales causas de mortalidad en España, registrando más de 50.000 casos anuales según datos del Instituto Nacional de Estadística. La capacidad de actuar correctamente durante los primeros minutos resulta crucial para la supervivencia, especialmente cuando la persona se encuentra sola.

Plan de acción recomendado por expertos

El doctor Jeremy London, cirujano cardíaco con más de 20 años de experiencia, ha revolucionado las redes sociales con un vídeo viral en TikTok donde detalla un protocolo de emergencia esencial para situaciones de infarto en solitario. El plan incluye acciones concretas que podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte:

1. Llamada inmediata a emergencias: Marcar el 112 debe ser la primera acción, incluso ante la mínima sospecha.

2. Iluminación del entorno: Encender todas las luces, tanto interiores como exteriores, facilitando el acceso a los servicios de emergencia.

3. Acceso despejado: Desbloquear o abrir la puerta principal para garantizar la entrada del personal médico.

4. Posición de seguridad: Sentarse o recostarse en un lugar seguro para evitar lesiones por caídas.

Precauciones adicionales recomendadas

Los expertos españoles en cardiología sugieren mantener siempre a mano un teléfono móvil con batería y configurar números de emergencia en marcación rápida. Además, resulta fundamental tener identificada la medicación habitual y mantener un registro de antecedentes médicos accesible.

@drjeremylondon You’re home alone and having a heart attack. What should you do? #heartattack #hearthealth #doctor #surgeon #fypシ ♬ original sound - Dr. Jeremy London, MD

En España, aproximadamente el 30% de los infartos ocurren cuando la persona está sola, y el tiempo medio de respuesta de los servicios de emergencia es de 8-12 minutos en zonas urbanas. La supervivencia aumenta hasta un 74% cuando se siguen protocolos de actuación adecuados.