En Menorca hay censados un total de 448 perros de las razas consideradas potencialmente peligrosas que aparecen en el Anexo 1 de la ley 287/2002, lo que apenas alcanza al 2 por ciento del total de perros registrados en la Isla, que ascienden a 23.591. El Registro de Identificación de Animales de Compañía de Balears, actualizado a día de hoy, corre a cargo del Colegio de Veterinarios de Balears, encargado de la gestión de esta relación oficial del Govern, aunque no coincide en algunos casos con las cifras de los ayuntamientos de la Isla.
En Menorca se contabilizan cuatro ataques graves de los denominados PPP que aterrorizaron y lesionaron a las víctimas desde 2017 hasta el presente. Fueron un bebé en el Camí des Castell de Maó, un hombre en Es Migjorn Gran y una pareja dueña del can en su propio domicilio de Maó, además del reciente en Ciutadella, los cuatro protagonizados por perros de raza pitbull. Estos ataques de especial trascendencia, como los que aparecen con frecuencia en los medios de comunicación, contribuyen al temor expresado por muchas personas que se cruzan en la calle con ellos, especialmente cuando sus dueños no les han colocado el bozal. También es comprensible, por este motivo, que les causen rechazo.
En dos de los cuatro casos ocurrridos en Menorca hubo denuncia y sentencias condenatorias para los dueños con indemnizaciones elevadas por las lesiones que ocasionaron al bebé de Maó y el vecino de Es Migjorn. Fueron condenados por no llevarlos sujetos de acuerdo a la ley, es decir, con bozal y correa no extensible de menos de dos metros, o no disponer de la documentación obligatoria.
Los requisitos que exige la ley para poder contar con estos perros potencialmente peligrosos hacen que algunos dueños no cumplan el trámite administrativo que pasa, básicamente, por acreditar que no se tienen antecedentes penales, disponer de un informe de aptitud psicológica y de capacidad física, y contratar un seguro de responsabilidad civil con cobertura no inferior a 120.000 euros. Estas exigencias incidían hasta hace unos años en que las protectoras de animales tuvieran que hacerse cargo de varios ejemplares de estas razas, mantenerlos más tiempo o incluso sacrificarlos por las dificultades para ser tomados en adopción. Esta semana, entre la de Maó y la de Ciutadella, hay cuatro canes de estas razas en espera de ser adoptados.

Está claro, por tanto, que no todas las personas son aptas para hacerse cargo de estos animales por más que su origen no sea más agresivo que el de otras especies.
Veterinarios y protectoras consultadas por este diario inciden en que la agresividad no se define por la raza o las características físicas, sino por cómo se ha educado al animal, el contexto de crianza, cómo ha socializado con humanos y otros perros y las necesidades de ejercicios y cuidados. El pastor alemán, por ejemplo, es la tercera raza en ataques a personas y no figura como PPP.
Cualquier perro de más de 15 kilos, sea de la raza que sea y criado en el contexto que sea, es potencialmente peligroso porque tiene la capacidad física para hacer daño, dicen los veterinarios.
La estigmatización de los pitbull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu y akita inu y sus mestizajes no se corresponde con su naturaleza, aunque son potencialmente peligrosos por las consecuencias de sus ataques en función de su mordida y fortaleza, lo que no deja de ser un temor comprensible al tratarse de animales. En esta misma catalogación deben ser registados, bien por sus dueños, por los veterinarios o mediante comunicación de la fuerza pública, los perros que manifiesten un marcado carácter agresivo o que hayan mordido a personas o a otros animales.
En esa normativa restrictiva para los PPP radica la controversia a la que aluden sus defensores. Si desde el primer momento se les obliga a llevar bozal y estar sujetos con una cuerda corta es más difícil que sean sociables, lo que a la larga potencia su agresividad como puede suceder con cualquier otro animal.
El apunte
«El problema es que no les dejan socializar, pero no su agresividad»
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
LadySi soy patetico...para ti! Perros grandes y peligrosos no son un juguete Hay que saber adiestrarlos Si no podrían arruinar la vida de una persona como de vez en cuando pasa..cada año hay alguna persona herida por un perro mal cuidado por un dueño incívico!!
Hi ha un gran negoci darrera dels animals, cans i moixos sobretot. A totes les grans superfícies hi ha l'espai de menjar i altres estris que les mascotes "han de menester". Veterinaris, etòlegs, ensinistradors i "escoletes". Ara no tenim fills però tenim mascotes i heretaran els nostres bens.
@Fer61: MALALTS sou sa gent com tu i aquest propietaria, que falta a es respecte, insulta, discrimina i defensa que animals ultraperillosos vagin com vos dini la gana a tu i a es caradura des pirbull. Res mes.
TururuTu ves al canal salat,estés malalt,cuidet.bon diumenge.
TururuTu tens problema de salud,de sempre te recomendamos,cuidet metge.salud Bon diumenge fa sol.
Lidia Pons TaltavullLamentablemente tenemos perros demasiado buenos para dueños demasiado malos.
Sa policia local passa de tot açò, almenys a Ciutadella, veuen cans amollats sense boçal i miren cap a una altra banda, sembla que la cosa no va amb ells.
XxxEres patético. Creo que es a ti que te faltó mano dura de pequeño o quizás te pegaron demasiado. Ves a mi lo que me da miedo es encontrarme individuos como tu en mi camino o en el de mi gente. Los que educan a través de la violencia merecen estar a la sombra de por vida.
Los que dicen que van con miedo por la calle, siento decir que sufren de paranoia. Quién va con miedo por la calle por si le ataca un “pitbull”? Porque yo desde luego no. Tengo un perro de 13 años al que a lo largo de su vida le han atacado varias veces perros sueltos por la calle. De ellos, 0 eran ppp. Han sido pastores alemanes, huskys, labradores… y mestizos pequeños a los que la gente cree que puede dejar hacer lo que quieran. Uno de ellos, un labrador, casi le arranca una oreja. Si tú perro es agresivo, sea de la raza que sea, llévalo con bozal. Si no lo es, sea de la raza que sea, no se lo pongas. Así de fácil
Els "especialistas" que es mencionenno ho son. Son simples veterinaris amb interessos clars i concrets. Falta objectividat.