La empresa de calzado de Ciutadella Homers ha concluido su participación en varias ferias de moda de Estados Unidos donde, durante una semana, ha presentado sus nuevas colecciones y diseños para la próxima temporada invierno 2025-2026.
Los responsables de la firma, que destina gran parte de su producción a la exportación, destacan la buena acogida y el interés comercial que han suscitado sus productos en tiendas y boutiques por aspectos como la calidad, los acabados artesanales o el diseño.
Miguel Àngel Gener, director de diseño de Homers, explica que «tener la oportunidad de dar a conocer nuestras colecciones en la feria D&A de Nueva York ha constituido todo un reto y también un hito para nuestra marca al superar los altos criterios de selección para exponer allí».
D&A es una de las ferias comerciales de moda y agentes más antigua y con prestigio. Se celebra en Nueva York y Los Ángeles. Para participar es preciso acreditar trayectoria empresarial, diseños únicos y artículos de moda que tengan en cuenta la innovación y las tendencias de cada temporada
La nueva colección de Homers para el próximo invierno, expone Miguel Àngel Gener, es «ecléctica y contemporánea, fusiona confort y carácter urbano para los días más fríos». Destacan sus pisos voluminosos y ligeros con nuevas elaboraciones en piel y materiales suaves. También incorpora detalles metálicos de inspiración rock con una combinación de texturas.
Trabas aduaneras
El director de diseño de Homers declara que «ahora gestionamos la presentación de nuestras colecciones en otros mercados exteriores a pesar de las trabas burocráticas aduaneras con las que topas en Menorca». Afirma que «estas dificultades administrativas no benefician en nada al tejido industrial y la iniciativa exportadora de los fabricantes menorquines de calzado, que seguimos trabajando para posicionar en distintos países del mundo el zapato de calidad que continúa la tradición manufacturera artesana de Menorca».
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al final nos van a tratar mejor en USA que aqui. Aqui desgraciadamente estamos burrocratizados. Quina pena !!!!!
Mal moment han triat amb els arancela den TRUMPeta, per es llan¢ament d ses "Pretty Juanitas" 🤓
Sort i ventura Sres de Homers, con Trump hemos topado.
Si yo fabricara botas para militares, este sería un buen momento para el negocio. Se dice que las grandes multinacionales de armamento han visto subir su cotización en bolsa, lo que refleja un aumento en la demanda del sector. En este contexto, ¿podría una fábrica de calzado en Menorca aprovechar oportunidades comerciales en EE.UU.? Un mercado interesante sería el de las fuerzas especiales, como los Navy SEALs, que requieren equipamiento de alta calidad y resistencia. Sería interesante conocer las perspectivas del sector y si la industria local tiene capacidad para entrar en este mercado tan exigente.
Bien y para exportear a USA..que tarifa arancelaria pagara el importador? 25% sobre elprecio de factura mas tranporte...creo que los importadores americanos seclo pensaran..ojal me equivoque.