El Ayuntamiento aprobó en julio de 1988 el acta de recepción de las obras, terrenos e instalaciones de Cala Morell y encomendó a la ECU las labores de conservación y mantenimiento, un encargo temporal que ya viene realizando desde hace 37 años y que no concluirá hasta que no esté consolidada al menos el 50 por ciento de la superficie apta para edificar en todo el núcleo, algo que, según fuentes municipales, aún dista bastante de producirse. Solo entonces, se hará cargo la administración.
El acuerdo de pleno de 1988 fue instado por Jordi Ventura, en representación de los promotores, para ofrecer al Ayuntamiento la cesión «obligatoria y gratuita» de los terrenos de dominio público, 197.178 metros cuadrados distribuidos entre servicios, infraestructuras, viales, aparcamientos y zonas verdes, además del 10 por ciento de aprovechamiento medio, conforme al proyecto y al plan parcial que se había aprobado.
Obras
En ese acuerdo, se puso de manifiesto la «ejecución total» de las obras de pavimentación, red de agua potable, electricidad y alcantarillado, alumbrado público y jardinería, de tal forma que solo se dejaba «pendiente de ejecución» la construcción de la estación depuradora de aguas residuales vinculada a la zona hotelera.
Pero, en contra de lo que pueda parecer, ese acto fue solo el primer paso de un proceso de recepción que aún ni siquiera se contempla por parte del Ayuntamiento. Según las fuentes municiales consultadas, se trató solo de un trámite reglado de aceptación del correcto estado en que se hallaban entonces todos los servicios e instalaciones, pero todavía falta que se edifiquen al menos la mitad de las parcelas para que el municipio asuma por entero el núcleo y pueda extinguirse la Entidad de Conservación. Así lo establece el decreto 38/1987 que regula la recepción de urbanizaciones por parte de los ayuntamientos.
Este es el trámite, explican estas mismas fuentes, que ya han seguido otras urbanizaciones del municipio que finalmente han sido recepcionadas por el Ayuntamiento de Ciutadella, como es el caso de Son Xoriguer,Cala Blanca B,Cala en Bosc o Serpentona.
30 por ciento
Diversos vecinos han explicado a este diario que se ha pedido en reiteradas asambleas a la junta cuál es el actual porcentaje de consolidación y no han obtenido más respuesta que «aún se está lejos» de conseguirla. Las fuentes consultadas en el Ayuntamiento cifran el nivel aproximado de consolidación en torno al 30 por ciento.
El apunte
37 años en el limbo y en la encrucijada: falta alcantarillado
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Aunque el Ayto se niege a la recepción formal. La verdad es que el hecho de dar licencias de primera ocupación y cédulas de habitabilidad es lo mismo que la recepción tácita salvo que exista una entidad urbanística de conservación creada "ex profeso".
Blanchard i aquesta ECU, una autèntica màfia d'amiguets. Lo millor que podria passar és que es decretes que no es terreny edificable a Cala Morell s'ha esgotat i llavors ja seria construït es 100% i s'ajuntament podria fer el que toca a fer, que és gestionar-ne aquest ús i posar clavegueres per tal que sa merda no se'n vagi més dins es pous negres contaminant s'illa i perjudicant a tots es ciutadans.
Es increible ver como los menorquines hemos perdido uno de los sitios mas bonitos de menorca, ya es solo para gente de alto nivel, se han hecho dueños de la zona, carteles de prohibido aparcar en todas las calles ( solo para residentes) no se hasta que punto es legal esto.