El mapa de la nueva fase de implantación diseñado por la empresa encargada de la recogida.

TW
0

En paralelo a la urgente decisión sobre el despliegue del sistema de recogida puerta a puerta en las zonas más problemáticas de Maó, donde se concentran los grandes bloques de pisos, el Consorci de Residus i Energia y el Ayuntamiento de Maó se disponen a avanzar con la implantación del nuevo servicio en las calles pendientes en las que se consideran que el modelo de cubos no reviste tanta dificultad en su implantación.

La llamada fase siete del despliegue del puerta a puerta se ha diseñado calle por calle para eludir las zonas de conflicto con la intención de que sea una realidad en el plazo de un mes, el 24 de marzo. Con ese objetivo ya se está convocando a los vecinos de zonas como Dalt Sant Joan, Plaça Eivissa, Sínia Costabella, parte de Molí des Pla, Sínia Morera y las zonas con menor densidad de población de Fort de l’Eau.

En estas reuniones se informa a la ciudadanía sobre el funcionamiento del puerta a puerta y se proporciona todo el material necesario –cubo multifracción, un imán calendario con los horarios y frecuencias del servicio, un folleto informativo y un cubo aireado de fracción orgánica– una vez cumplimentado y firmado el formulario de alta del servicio. Las reuniones sirven también para que los vecinos puedan plantear dudas.

En estas nuevas zonas la recogida del plástico será los lunes y jueves, el orgánico los martes, viernes y domingos, la fracción resto, los miércoles y los sábados el vidrio, el papel y el cartón.