Un buque de línea regular y un crucero en el puerto de Maó. | José Barber

TW
0

El puerto de Maó ha cerrado la estadística del año 2024 con un balance de 211.580 pasajeros, casi 25.000 más que en 2023, un incremento interanual del 13,4 por ciento que marca un cambio de tendencia y permite a la rada mahonesa recuperar valores de tráfico de viajeros que no se veían desde 2018. El puerto del levante insular continúa muy lejos de los volúmenes de pasajeros que registraba hace años (en 2017 se acercó a los 250.000 pasajeros) pero parece que recupera cierto dinamismo como puerta de entrada y salida de personas, que desde 2011 se concentra principalmente en el dique de Son Blanc, el puerto exterior de Ciutadella.

El aumento de usuarios registrado a lo largo del año 2024 se ha repartido de forma similar entre las líneas regulares y los cruceros. Las primeras han registrado 131.422 usuarios, con una ganancia de algo más de 14.500 pasajeros, un aumento del 12,4 por ciento respecto a 2023; mientras que los buques turísticos han propiciado el paso por la Isla de 80.158 visitantes, casi 10.500 más que en el año anterior, un repunte del 15 por ciento.

Más mercancías

En cuanto al transporte de mercancías, el año 2024 ha dejado un nuevo repunte en el número de toneladas que han pasado por el puerto de Maó, alcanzando las 820.965 entre graneles líquidos y sólidos y sobre todo camiones de transporte. Este volumen supone un incremento del 4,3 por ciento respecto a 2023 y supera la cantidad de mercancías que se registraban justo antes de la inauguración del dique de Son Blanc.