El gerente del Área de Salud de Menorca, Bernardo Pax conversando con el presidente Adolfo Vilafranca, este jueves en el transcurso de las Jornadas de Enfermedades Minoritarias. | Katerina Pu

TW
3

El IB-Salut cuenta con un plan para una mejora de la atención sanitaria a los menores de 19 años que sufren una enfermedad crónica compleja o minoritaria pero todavía no se aplica en Menorca. Lleva dos años como prueba piloto en Mallorca. Consiste en aplicar medidas de coordinación y atención específica a este grupo de pacientes, cuyas familias a menudo se sienten desorientadas y desamparadas por el servicio público de salud.

La subdirectora de cronicidad del IB-Salut, Estefanía Serratusell, explicó ayer que está previsto que este año se inicie la identificación de los menores que han de beneficiarse de esta mejora, probablemente después del verano. Será necesario hacer formación en formación en los centros. El gerente del área de Salud de Menorca, Bernardo Pax, también explicó que el desarrollo de este plan es uno de los retos pendientes.

El ejemplo que puso Serratusell es ilustrativo. Joan es un niño de 6 años con encefalopatía hipóxico-isquémica. En un año ha ingresado 27 veces en el hospital, ha sido atendido por especialista en 201 ocasiones y ha entrado en urgencia 120 veces. El plan pretende responder a estos casos.

En pacientes adultos con enfermedades crónicas ya se está aplicando un plan con el mismo objetivo. Esta mejora de la coordinación desde la atención primaria y la creación de la figura de enfermeras de gestión, hay 72 ejerciendo en Balears, ha permitido reducir un 8,4 por ciento la visita a urgencias y ha representado un ahorro para la sanidad pública de 13 millones de euros en un año.

Hospital de intermediación

Para los enfermos crónicos hay otro servicio del que Menorca carece y que ya se presta en las otras islas, el hospital de intermediación para recuperación y convalecencia de media y larga duración. El futuro sociosanitario Verge del Toro, cuya nueva licitación de obras todavía no se ha convocado, acogerá este servicio.

Bernardo Pax explicó que en Menorca hay 2.341 pacientes crónicos complejos identificados con una media de edad de 79 años.