Se trataría de extender a Son Saura y Cala en Turqueta el mismo sistema que funciona para ir a Macarella desde mayo de 2018, según expone Joaquín Salvador, policía local responsable de los accesos a playas. «No tiene sentido que, cada día, entre 800 y 1.000 coches tengan que dar la vuelta en Sant Joan de Missa», indica el agente, quien considera además necesario «disponer de un parking grande» donde los usuarios puedan dejar su coche cuando pretendan utilizar el autobús.
Recuerda Salvador que los puntos de control que se instalan, primero a la altura del cruce de Son Vivó y luego a la altura de la ermita de Sant Joan de Missa, generan a menudo atascos, «entre los coches que van y los que regresan» cuando los controladores de accesos les dan el alto (cuando los parkings carecen de plazas), porque «es un camino estrecho».
Autocaravanas
Otra problemática que desean resolver es el de las autocaravanas, que acceden a los aparcamientos de las playas por la tarde, para pernoctar allí. Esto hace que «se instalen donde quieren, se alejan unas de otras para tener su espacio, pero por la mañana causa problemas, porque suelen estar mal colocadas y se pierde mucho espacio para estacionamientos», cuando los controladores organizan el parking a primera hora de la mañana, señala Salvador.
En este contexto, desde la Policía Local de Ciutadella ponen sobre la mesa la propuesta de instalar «barreras con apertura automática, igual que las que hay en el puerto [junto a la antigua terminal] que solo permiten salir, pero no entrar». De este modo, por las noches quedaría cerrado el paso y «solo se podría salir». Es un sistema que «detecta el vehículo, no se acciona por el paso de peatones», por lo que no habría lugar a picarescas. «Por el momento son solo propuestas», concluye Salvador, que deberán valorarse más profundamente y decidir si es posible su aplicación.
El apunte
«Ampliamos días y también el número de controladores»
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esper que en als residents es bus sigui gratuït com altres comunitats fan. Noltros vivim aquí, pagam els nostros impostos. Ja que cada vagada que volguem anar a nadar, no ens podem permetre es luxe de pagar. Esper que al menys açò ho tindran en conte si realment estimen es poble menorquí. S'ha de fer balança entre turisme i resident, perquè sinó, pes poble és un sobre esforç pagar per anar a nadar. Una mica de consideració i respecte pels que vivim aquí.
Yo lo prohibiria solo a los rent a car y los NO residentes.
ADIOS...NOS VEMOS EN OCTUBRE
Parece coherente. En cuanto a las autocaravanas se las puede adjudicar unas plazas para que no dificulten al día siguiente la distribución de espacios
AlejopZona para exclusiva para residentes en los parkings de las playas.
Façil, cotxo de lloguer--> no passa Cotxo de resident---> pasa fins a omplir es parquing. Avam si ara ja ni a sa platjs podrem anar es menorquins
Aturem els cotxes aturem la gent i posarem límits a unes platges massificades pel be de Menorca
a n'aço se li diu morir d'èxit
Prohibir el paso a los coches excepto aquellos que pagamos impuesto de circulación en la isla.... Con un sello acreditativo bastaría.
Eso prohibir y prohibir , para que trabajar y la policía local trabajar desde casa . Hala buen veranito