He ahí el resultado de la estrategia política que motivó las alegaciones presentadas por la izquierda a la aprobación inicial de los presupuestos: forzar que las cuentas volvieran al pleno para evidenciar la minoría del PP, poner de manifiesto que los populares necesitan del partido de Abascal para sacar las votaciones adelante. Y en el caso concreto del Grupo Socialista, quitarse de encima el sonrojante estigma de la aprobación por incomparecencia de dos de sus consellers, la que hace dos meses permitió a Vilafranca sortear el rechazo de Vox a las cuentas.
Por lo demás, el debate del polémico punto tercero del orden del día fue otra de esas batallas por el relato que últimamente tanto frecuentan la sala de plenos de la Plaça Biosfera. El PP quiso restar trascendencia política a la votación, presentándola como un mero trámite para resolver las alegaciones y diluyendo la aprobación definitiva en una votación en bloque junto a las alegaciones: «Aquí venimos a discutir las alegaciones, no los presupuestos. Ya hubo tiempo de hacerlo el 20 de diciembre», defendió el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca.
Suspense por el voto de Vox
El equipo de gobierno llevaba días tratando de dejarle esa puerta abierta a Maite de Medrano, en un intento de evitar que esos presupuestos que ya creía aprobados se le acabaran escapando de las manos. Funcionó, aunque no sin ese suspense que siempre deja en el aire la arcana consellera de Vox.
Tensión antes de su primera intervención. «Aquí no estamos votando los presupuestos», se convenció De Medrano tras un rodeo discursivo en el que acusó a la izquierda de intentar engañar a la ciudadanía. Alivio en la bancada popular a tenor de una realidad innegable: un voto en contra de Vox hubiera hecho caer las cuentas. Más tarde Vilafranca agradecía su abstención y llegaba a asegurar que De Medrano «ha demostrado un sentido institucional que no tiene ni el PSOE ni Més per Menorca».
En su segunda intervención la consellera de Vox, a la que Vilafranca defendió en varias ocasiones de los ataques de la izquierda, fue mucho más contundente: «No estoy a favor de los presupuestos, pero abandonen toda esperanza, hasta mayo de 2027, de que caiga en sus trampas, no pueden culpar a los demás de sus errores», aseguró, dirigiéndose a los consellers de PSOE y Més, a los que acusó de «filibusterismo político» por la maniobra de las alegaciones a la aprobación inicial.
La 'justicia democrática' del PSOE
La portavoz del PSOE y expresidenta del Consell, Susana Mora, le tomó la palabra: «Necesitaba un razonamiento para no votar a favor de lo que hace dos meses votó en contra. No quiere hacerle el juego a la izquierda. La intención del PSOE no era tumbar los presupuestos, era hacer justicia democrática, que se votaran los presupuestos con todos los representantes. Su aprobación ya no será por la ausencia de consellers del PSOE, será por el respaldo de Vox», subrayó Mora, quien reclamó sin éxito que se votaran por separado las alegaciones y la aprobación definitiva de las cuentas, a lo que Vilafranca se negó alegando que es una fórmula respaldada por un informe de Secretaría.
La portavoz de Més per Menorca, Noemí García, también expresó su contrariedad por el voto en bloque de las alegaciones y de los presupuestos y acusó a Vilafranca de «querernos engañar sobre lo que se va a votar aquí, la aprobación definitiva de las cuentas». García cargó contra el Grupo Popular: «Se aprovecharon primero de un juego sucio y ahora de la incoherencia de Vox».
El presidente del Consell cerró el debate acusando a PSOE y Més per Menorca de estar «cada vez más radicalizados» y de ser artífices de la escalada de la crispación política: «Ahora a través de un trámite inédito quieren corregir sus errores con una rabieta de mal perdedor».
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Vox en Menorca no existe. M. de M. se ha cargado Vox completamente con sus pésimos ejemplos, sus pollos y su absoluta gandulería persistente. Ni el peor enemigo de Vox hubiera sido tan destructivo.
No puede ser que una gran trabajadora como es esta señora (JAJAJA) tenga cogida por los hue... a toda Menorca.
SandraSi se reconoce votante de Vox, si le representa, al menos hasta las próximas elecciones. Es fácil ponerse de perfil, y no de por hecho que hay paguitas. Eso la delata.
Minoría? PP 6 consellers PSOE 4 consellers Mes 2 consellers Vox 1 consellers En definitiva se aprobó el presupuesto de la mayoría de los votantes. Estaba muy bien cuando pactaban gobiernos con minorías y presupuestos tb. Ahora no.
Toni Huguetja ja ja "sentido" diu, ja ja ja . Miri lo pitjor dels q es diuen patriotes es que teniu un preu molt vaig. Ara mateix els hi esteu dorant la pildora a un tal Trump i un tal Musk, que ara mateix son, junt amb un tal Putin, els nostres pitjors enemics i prest ens vendreu a ells, voltros, els molt patriotes.
Al manco, deia, l'esquerra va pactar uns doblers per ajudar al joves en el tema de la vivenda, aqui aquesta impresentable haura tret alguna con cessió en la seva creuada contra el català, la nostre llengua. Ja dic, la infamia del duo PP/VOX es infinita pero es el que hem votat, desgraciadament el poble tambe s'equivoca.
Que una dona que no assiteix a cap ple, no no fa res de res, solament cobrar dels nostres, .que ha despreciat tant les institucions sigui el vot que faci aprobar uns p`resupòstos de tot Menorca i que a sobre canvii el seu vot justament ara, es una vergoinya tant gran que demostra el greu d'encanallament que la irrupcio de VOX a sopossat per a Menorca. Y esta clar el PP necessita d'un vot fantasma per aprobar lo mes important de s'any, els presupostos. Ara es molt facil recordar tots els exabrutos que aqui vaig lletgir quant l'acord entre esquerres a Mao, ara apodria dir el mateix, pero la infamia te un llimit, al manco l'es
Como votante de Vox esta señora no me representa, que vergüenza. Aprobar unos presupuestos llenos de paguitas y ayuditas como si fueran los del PSOE no es el objetivo de VOX. ¿Por qué voto en contra en diciembre y ahora se abstuvo si eran los mismos?
Un acto de sentido institucional de Maite de Medrano, quien al menos asiste a los plenos, no como los vagos del PSOE