El paro femenino representa casi el 60 por ciento de desempleo en Menorca en enero.

TW
6

Menorca ha acabado enero con un total de 1.888 parados. Se trata de más desempleados que hace un mes, concretamente 9 más (+0,5 por ciento), pero 132 menos que el mes de enero del año pasado, lo que representa un descenso del 6,5 por ciento, según los datos del paro difundidos este martes.

De los cerca de 1.900 parados que hay en Menorca, casi la mitad tienen más de 50 años, en concreto 831, de los cuales 343 tiene más de 60 años. Siguiendo la tónica general, el paro en esta franja de edad también experimenta una bajada, al registrar en enero 91 desempleados mayores de 50 años menos que hace un año, con una caída interanual del 9,9 por ciento, incluso superior que la media.

En cuanto a las franjas de edad más joven, cabe destacar que 394 desocupados tienen menos de 30 años, lo que supone el 20,9 por ciento de todos los parados de Menorca.

Hay muchas más mujeres en paro (1.111) que hombres (777), lo que supone que las féminas representan casi el 60 por ciento de todos los parados de Menorca.

Evolución

El paro en Menorca sigue la tendencia de los últimos tiempos, que encadenan ya cerca de cuatro años con bajadas interanuales durante todos los meses. Este año por primera vez de toda la serie histórica, iniciada en 2025, se baja de los dos mil parados en un mes de enero.

Por sectores

Los servicios concentran 1.439 parados en enero, que son 123 menos que hace un año (-7,9 por ciento). Otros 206 desempleados son en el sector de la construcción (-3,7 por ciento), 96 en la industria (-10,3 por ciento) y 20 en el sector primario (+11,1 por ciento).

En cuanto a la contratación, en enero se han firmado en Menorca 1.174 nuevos contratos laborales, que son 116 más que en diciembre, con un aumento del 111 poor ciento y dos menos que hace un año, con un descenso del 0,2 por ciento.