Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha aprobado los pliegos de bases y las cláusulas del concurso público para la gestión para servicios turísticos del faro de Artrutx, en Ciutadella por un periodo de 15 años.
El restaurante del faro de Artrutx abrió sus puertas por primera vez en el año 2009, siendo el único faro de Menorca y el segundo de Balears, junto con el de Formentor en Mallorca, en contar con un servicio de estas características.
APB recuerda que desde su puesta en funcionamiento y hasta la actualidad, la gestión de esta instalación se ha llevado a cabo a través de diferentes autorizaciones de corto plazo, pero ahora se ha decidido a ampliar a un periodo de 15 años. El primer contrato se adjudicó en 2009 a Esfipavafil SL por un periodo de diez años, aunque se acabó prorrogando hasta 2022, cuando se convocó un nuevo concurso, cuya concesión expira ahora.
La concesión implica poder explotar casi 2.200 metros cuadrados de superficie, donde se incluyen varias estancias en el edificio del faro, la casa del suplente, un almacén y dependencias anexas, además de 1.951 metros cuadrados de terrazas descubiertas.
La cuantía mínima que deberán pagar los interesados será de 22.144 euros anuales, más una tasa de actividad fijada en el 4 por ciento del volumen de negocio. Se trata de la cuantía más elevada exigida por Puertos en la gestión de este restaurante. En el último concurso, el precio de salida fue de 14.600 euros anuales, una cantidad que la empresa adjudicataria aumentó en su propuesta de oferta.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Aquest de ports san ha donat conta que això es una mina d'or i ara pujaran el preu de la consecio.
Tampoco lo tan mal, el ciudadano medio español trabaja casi medio año para pagar el monto anual de impuestos (recuerden, no solo hay irpf, también hay iva, ibi, basuras, seg. social, impuesto en agua, luz, gas, Internet/telecos, carburante, impuesto de circulación, impuestos en alcohol, bebidas azucaradas, etc, etc), aqui supongo que piden que de los 4 meses de trabajo, 1 y medio o 2 sean para llenar los bolsillos de estos trozos de mier.. hay no! perdón! quería decir políticos y sus allegados que viven de lo público. Pronto te pedirán que compres tu el látigo con el que te van a azotar...
... recuerdo unos precios exorbitantes, aunque con calidad y servicio, eso sí... y las vistas, daba pena ver a los empleados espantar a los pasantes que pretendían colarse unos segundos sólo para hacerse un selfie o tomar unas vistas con el móvil con la excusa de ir al lavabo o tal... penoso...
¿Quién piensa en dividir Menorca en atracciones como qualquier parque de atracciones y venderlo al mejor postor que pueda generar dinero para una agencia gubernamental y un empresario? Quizás la ronda de Mahón o Ciudadela también sea una gran idea para convertirla en una atracción... O Son Bou. No, mejor aún ¡Sa Mesquida! Un pueblo pintoresco con una torre pirata, casitas dulces y una playa.... Tiene solo 1 camino de acceso, muy conveniente... Una palabra: ¡NO!
No lo tendria que alquilar nadie. Que se restaurara a su estado anterior y que se dejen de fiestecitas con dj y de hacer ruido, que Menorca no quiere ser Ibiza ni parecerse a ella. Menorca era la isla de la calma, pero con todos los empresarios buitres que van apareciendo, Menorca ya ha perdido su esencia, que era la calma. A ver ...¿quien tiene calma en verano? Ya ni en mar....
Pues si no lo pilla nadie que lo cierren y dejen el faro como estaba antes...¿que problema hay?
Se va ha quedar desierto... 22.000 mas iva mas el 4 % por un negocio de 4 meses al año ....en fin puertos.
APB una maquina de hacer dinero, que hay que pagar a todos los chupopteros que chupan de la piragua
23.000 euros de alquiler anual, más otro 4% de propina sobre el volumen de facturación..... Esto se llama usura y latrocinio por parte de la administración pública.