Mercadona dona dos toneladas de productos a entidades benéficas de Maó: así se repartirán
La empresa ha donado en lo que llevamos de año 29 toneladas de alimentos y productos básicos a distintas entidades benéficas de Menorca
La cadena de supermercados Mercadona ha donado dos toneladas de productos de primera necesidad como pañales, pasta y cepillos de dientes, detergente o gel al Ayuntamiento de Maó, fruto del acuerdo de colaboración que renovaron ayer y que mantienen desde hace una década. Las organizaciones benéficas Caritas y Cruz Roja se encargarán de su reparto entre las personas más desfavorecidas del municipio.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
jesus ponsComo la inmigración italiana o la argentina :S
Viriato, has dado en el clavo. Aunque yo añadiría a la inmigración magrebí también a las otras que infectan la isla.
había piñas ???
O sea, comida gratis que básicamente irá a parar a la inmigración magrebí, para que al minuto uno de recibir esos lotes de alimentos que generosamente se les regala, tiren la mitad de esos productos a la basura en el primer contenedor o papelera que encuentren en la misma calle.
Ho és bona persona en Roig ❤️
Me parece perfecto que Mercadona o cualquier otra cadena alimentaria done los productos que no puede vender o que estén cerca de su caducidad. Creo que es una buena iniciativa. No obstante, hay que tener en cuenta que estos productos los pagamos todos los consumidores al comprar otros productos, pues las grandes cadenas repercuten un margen en lo que venden para compensar los productos que no pueden vender por diferentes motivos.
Algo habrá cambiado para que ahora sí salga en el periódico y antes no…