Un grupo de visitantes accede a la antigua fortaleza. | Gemma Andreu

TW
0

Los servicios de visitas guiadas y la explotación del recinto de La Mola salen a licitación pública con las mismas condiciones económicas que las actuales en cuanto al pago por el uso de las instalaciones, el adjudicatario deberá abonar un cánon anual de 24.000 euros anuales. El Consorcio del Museo Militar de Menorca y Patrimonio Histórico Militar del Puerto de Mahón y Cala San Esteban convoca este mes el procedimiento para adjudicar la gestión de la fortaleza, el uso de visitas en grupo y la organización de actos y eventos por un valor estimado del contrato de 600.000 euros pero con una duración menor, ya que si en 2017 se formalizó el contrato por un periodo de cuatro años prorrogable otros dos más, ahora se establece un plazo de ejecución de tres años más dos.

Las instalaciones abrieron el pasado febrero con normalidad, mientras se preparaban las bases para la nueva licitación, bajo la gestión de la empresa Pendent Serveis i Gestió, S.L., especializada en la explotación de recintos y espacios culturales. Pendent gestiona Torralba d’en Salort y Binissuès en Menorca, y los santuarios de Lluc y Cura, así como el castillo de Sant Elm y el claustro y la basílica de Sant Francesc, entre otros monumentos en Mallorca. Su director, Rafael Durán, ya anunció el año pasado que volvería a optar al concurso de La Mola si las condiciones eran atractivas. No varía el canon ni tampoco los precios de entrada a la fortaleza y las cantidades que debe aportar el gestor al Consorcio, el 30 % del importe de los tiques vendidos. Por los tiques múltiples básicos, de los 10 euros que se cobran se entregan 4 y por los tiques múltiples reducidos, de los 7 euros que se cobran se entregan 3, en ninguno de estos casos se aplica el 30 por ciento.

Las bases del concurso estipulan que el precio de los servicios relacionados con actos y eventos sociales, culturales y deportivos no podrá superar los 1.200 euros (antes 1.500) por la apertura de las instalaciones y la parte que se lleva el Consorcio es inferior, de un tercio de lo cobrado a un cuarto. También se rebaja de 1.000 a 800 euros el canon por eventos sociales (comidas, cenas, celebraciones) y el del pack de ceremonia más banquete de boda pasa de 1.500 a 1.200 euros. Por los espectáculos el canon será de 1.200 euros (antes 1.500) más el 8 por ciento de los tiques vendidos.

El apunte

El último balance es positivo y sitúaba el número de visitantes en torno a 50.000

Pendent gestiona La Mola desde el año 2017. El contrato inicial tenía una duración total de seis años (cuatro años prorrogables otros dos más), a contar desde el 1 de abril de 2017, por lo que debía expirar en abril de 2023, pero fue prolongado de manera excepcional debido a la pandemia. El último balance hecho público sobre las visitas al recinto es positivo, en 2022 recibió 48.000 visitantes y se esperaba llegar a las 52.000 en 2023. La fortaleza es escenario de numerosas actividades además de eventos sociales. El año pasado programó visitas astronómicas y también se ha sumado a la moda de contemplar puestas de sol con un paisaje inigualable sobre el puerto de Maó yEs Castell.