El recinto de La Mola se ha convertido en un atractivo turístico y cultural de primer orden, así lo demuestran las cifras al alza de visitantes, que en 2024 fueron 60.752, entre las entradas vendidas a quienes recorrieron la fortaleza para conocerla y aquellos que acudieron para participar en alguno de los eventos sociales, culturales y deportivos que se celebraron entre sus muros.
Las instalaciones abrieron ayer con el proceso de licitación pública a punto de concluir y la prórroga extraordinaria del contrato con la empresa Pendent Serveis i Gestió S.L., que es la única que se presentó al nuevo concurso y con toda probabilidad gestione el espacio los próximos cinco años, tres iniciales prorrogables por otros dos más. El Consorcio del Museo Militar de Menorca y Patrimonio Histórico Militar del Puerto de Mahón y Cala San Esteban convocó el año pasado el concurso para adjudicar la gestión de la fortaleza, el uso de visitas en grupo y la organización de actos y eventos por un valor estimado del contrato de 530.000 euros.
Pendent, la empresa que dirige Rafael Durán y que también desarrolla experiencias culturales en Torralba d’en Salort, Binissués y otros espacios y monumentos en Mallorca, bate año tras año el récord de visitantes a La Mola.
En 2022, superada la situación excepcional de la pandemia, fueron 48.000 visitas; en 2023 la cifra aumentó a 54.870; y el año pasado se contabilizaron 56.752 visitantes a través de la venta de entradas y otros 4.000 que asistieron a eventos y actividades desarrollados en la antigua fortaleza, tanto espectáculos como competiciones o también celebraciones y ceremonias.
En cuanto a las visitas propiamente dichas a este espacio, el año pasado se vendieron 37.548 tickets de entrada general; 12.908 de entrada especial; 5.633 infantiles; y por último, 663 de alumnos de centros educativos.
En 2023, la entrada general fue de 36.419 tickets, y se sumaron 11.999 de entrada especial; 5.583 infantiles; y 869 de estudiantes. En total, 54.780 visitas.
Triple aniversario
La Mola comienza un año especial, en el que se conmemora el 175 aniversario del inicio de la construcción de la fortaleza, los 165 años de la visita de la reina Isabel II, y los 150 años de la finalización de esta ingente obra.
La empresa gestora y el Consorcio preparan un programa de actividades que incluirá un concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Balears, el 14 de marzo, y una Jura de Bandera civil el día 15. También se prepara un ciclo de conferencias sobre la influencia de la fortaleza en la economía de Menorca. Durante la presentación de los actos conmemorativos, el presidente de la Comisión Permanente del Consorcio, el coronel Víctor Manuel Herrero, afirmó que la construcción de La Mola «supuso una revitalización de la economía y la población de la Isla, así como de la importancia de esta para el conjunto de España, eso es algo que vamos a remarcar con las actividades organizadas este año».
El militar también recordó la importancia de la visita de Isabel II, «una reina muy contestada en la historia pero que para Menorca marcó un hito», ya que fue el primer monarca de España que visitaba la Isla.
El apunte
Es Castell abre Thalassa mientras tramita el concurso
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Jo hi vaig fer 40 dies de mili,fa quaranta anys i no ho passàvem tant bé a la Mola ,Es que venien de sa península estaven morts de por.