Zona de Cap d’en Font, en Sant Lluís, el municipio donde más se han incrementado los precios en la Isla en el último año

TW
10

Menorca es la región española en la que se está registrando un mayor incremento del precio de las viviendas de costa. Lo revela el informe «Vivienda en Costa 2024» publicado este martes por la sociedad de tasaciones Tinsa, que sitúa en 2.464 euros por metro cuadrado el precio medio al cierre del primer trimestre del año tanto de las primeras, como de las segundas residencias, un diez por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Solo en el tramo de costa malagueña entre Marbella y Manilva se registran incrementos interanuales que se acercan, aunque sin llegar a los niveles de Menorca.

El informe, elaborado con datos recabados por los técnicos tasadores de la empresa de valoración y consultoria inmobiliaria, señala especialmente al municipio de Sant Lluís, donde el crecimiento interanual de los precios se eleva al 14,5 por ciento, situándose como el tercer municipio costero de España que registra una tendencia más alcista en los precios. Solo le superan Artà, con un 23,2 por ciento, y Llucmajor, con un 15,5 por ciento, aunque en la media insular los precios de las viviendas de costa de Mallorca es sensiblemente inferior al de Menorca, de alrededor de un siete por ciento, un porcentaje similar al de Eivissa.

Noticias relacionadas

Es Sant Lluís precisamente el pueblo de Menorca donde el precio medio de las viviendas se sitúa en cotas más elevadas, 2.796 euros el metro cuadrado, seguido por Es Mercadal, 2.648 euros por metro cuadrado, y Alaior, 2.426. Alaior también se sitúa entre los municipios que ven subir con más fuerza los precios, con un crecimiento interanual del 14,1 por ciento.

Vacacionales

El informe también ofrece una comparación del precio medio de las viviendas situadas en zonas de costa, con las que son propiamente vacacionales. El precio por metro cuadrado de las segundas se eleva en Menorca hasta los 4.500 euros el metro cuadrado, muy alejado todavía de los de Mallorca y Eivissa, donde se sitúa en 6.500 euros y 9.000 euros respectivamente.