El depósito de grandes dimensiones está soterrado y señalizado en el camino a Es Pouet. | Katerina Pu

TW
2

La primera parte de las obras de alcantarillado y canalización de pluviales en la urbanización de Sol de l’Est ha concluido y ahora está pendiente una segunda fase presupuestada en 351.000 euros que está en búsqueda de financiación. La fase que ahora ha finalizado se adjudicó a la empresa EHM Contrata, Dirección y Gestión de Obras S.L. y su ejecución ha durado casi dos años –con los parones de los meses de temporada alta–, ya que salió a licitación en noviembre de 2022 y fue contratada en enero de 2023.

Con una inversión que ronda los 300.000 euros, los trabajos han sido de envergadura, se han abierto calles de la urbanización para introducir tuberías de gran tamaño y solventar así el problema de las inundaciones en algunos puntos de la urbanización cuando llueve de manera torrencial. Una de las actuaciones que más expectación levantó fue la construcción de un gran depósito junto al acantilado y que implicó un corte en el mismo, ahora ya restaurado.

Se trata del enorme tanque anti-contaminación en el que se frenarán los residuos que arrastra la lluvia y que hasta ahora caían al mar, al puerto de Maó. El depósito se situó al borde de la fachada marítima por problemas de espacio en su ubicación original, el cruce del Paseo Marítimo y el de Sa Font Dolça, ya que mide 7 metros de longitud por 5 de profundidad y 3 de ancho. El punto en el que se ha situado ya está cubierto y señalizado, aunque todavía vallado para evitar el paso de viandantes; es el mismo sitio por el que ahora se vierte el agua de lluvia al mar, solo que cuando funcione este depósito saldrá limpia, porque la basura arrastrada por la escorrentía será decantada por unas palas y quedará dentro de la caja.

Este tipo de tanques de tormentas son una obligación medioambiental para los nuevos proyectos de sistemas de saneamiento y conducción de aguas y no es el único que se proyecta en Es Castell. El segundo, tal y como anunció el Ayuntamiento cuando explicó los detalles de la obra en Sol de l’Est, tendrá aún más capacidad y se construirá en pleno centro del pueblo, junto a la Unidad Sanitaria, al final de la calle Sant Josep.

El apunte

El Ayuntamiento cerrará con ‘pared seca’ el paseo sobre Cala Pedrera

Además de buscar recursos para acometer la IIfase del proyecto de pluviales, que ya está redactado, a través del PIC turístico o fondos del Govern destinados al Ciclo del Agua, el Ayuntamiento tiene otras actuaciones previstas en la única urbanización turística. El alcalde Lluís Camps explica que una de ellas es construir un muro de pared seca entre los apartamentos La Gardenia y las escaleras que bajan a Cala Pedrera. Es el último tramo del Paseo Marítimo que aún queda por adecentar.