Imagen del camión contratado por la propiedad este viernes para depositar nuevas rocas en la parcela. | Katerina Pu

TW
60

La guerra de las piedras en el aparcamiento habilitado junto al torrente y la playa de Cala en Porter entre el propietario del terreno y las administraciones acaba de completar la segunda batalla del día. A primera hora de esta tarde una empresa contratada por el Consistorio ha retirado las rocas que bloqueaban los dos accesos a este solar donde pueden llegar a colocarse algo más de 400 vehículos.

Como ocurriera la semana pasada con la misma sucesión de los hechos, al contraataque de esta mañana a cargo del dueño, José de Juan López, que había descargado otros dos camiones de rocas para bloquear las entradas, le ha seguido la rápida reacción del equipo de gobierno municipal que preside José Luis Benejam.

Las rocas, este viernes por la tarde, han vuelto a ser retiradas.
Noticias relacionadas

El Ayuntaminto esgrime que ha recibido, de nuevo, la autorización de la Dirección General de Costas de la Conselleria del Mar del Govern, para proceder al desbloqueo del aparcamiento, al tiempo que ha abierto un nuevo expediente sancionador al propietario.

De Juan López había indicado la mañana de este viernes que también ha demandado al alcalde por prevaricación, daños y expropiación ilegal del terreno.

El abogado ciutadellenc ha lamentado que para el alcalde tenga más importacia el interés comercial de la zona que la seguridad de las personas por el peligro que supone la zona en la que se encuentra el parking junto a un torrente.

El apunte

El Ayuntamiento dice que la titularidad del terreno es de Costas, no del dueño de la parcela

El Ayuntamiento ha remitido un comunicado en el que precisa que el terreno del aparcamiento ya no es de quien dice ser su propietario, sino que está bajo la gestión de Costas aunque él pueda tener derecho de uso condicionado a las concesiones si se llegaran a dar. Al no disponer de ninguna «no puede utilizar el espacio y cualquier intervención está sujeta a la normativa del dominio público-terrestre».

Reitera el equipo de José Luis Benejam que había actuado una vez más con autorización de Costas para reabrir el estacionamiento, precisando que al ser un bien de dominio público no paga el IBI. El Ayuntamiento subraya que diversos organismo públicos han iniciado expedientes sancionadores a quien dice ser el dueño del terreno, entre ellos, el propio Consistorio por las dos intervenciones realizadas sin haber solicitado la licencia.

Benejam asegura que el Ayuntamiento defiende la legalidad y los derechos del vecindario de Cala en Porter, «no los dejaremos solos a pesar de las presiones», al tiempo que se ofrece para mediar entre De Juan López y las administraciones al entender que algunos aspectos le pueden estar afectando, en referencia a concesiones de otras propiedades en la misma urbanización.