La ruta entre Menorca y Barcelona es la que registra más pasajeros.

TW
0

El Consell ha pedido más información al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acerca de la propuesta de Obligación de Servicio Público (OSP) en la ruta aérea entre Menorca y Barcelona, que el pasado mes de mayo fue presentada por el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Gobierno, Benito Núñez.

El objetivo del Ministerio es poner en marcha una prueba piloto para establecer una tarifa máxima de alrededor de 170 euros —42,50 euros con el descuento de residente— en la ruta entre la Isla y la capital catalana para poner fin a los precios abusivos que se dan en ciertos momentos del año.

Noticias relacionadas

Desde el Consell consideran que con la información de que disponen ahora mismo, no es posible establecer un posicionamiento respecto a la propuesta y a finales de mayo enviaron un escrito al Ministerio, de manera conjunta con el Govern balear, para solicitar todos los datos relativos a la ruta de los últimos dos o tres años o, como mínimo, de los últimos doce meses. El objetivo es poder realizar una simulación de cómo se comportarían los precios a partir de datos como las plazas totales, los porcentajes de ocupación y de uso por parte de residentes y visitantes, las tarifas o los vuelos desglosados por compañías.

«Nos explicaron la OSP mediante una presentación en la que había gráficos e información, pero no sabemos las fuentes de los datos y quedamos que les haríamos llegar por escrito nuestra postura, tal como hemos hecho», señaló el presidente Adolfo Vilafranca en el último pleno insular en respuesta a una pregunta del conseller socialista Josep Pastrana.

Además, desde la primera institución insular insisten en la necesidad de definir muy bien la cláusula de salida, y de garantizar que el Consell pueda participar en el comité de seguimiento de la OSP, para poder acceder a la información real de su funcionamiento en todo momento.