La actividad profesional de Álex de Pedro Llorca se centra en ampliar los negocios de grandes compañías a través de Internet y dar visibilidad a sus acciones a través de las redes sociales para garantizar un mayor impacto. Ha trabajado para CaixaBank, Telefónica y Real Madrid, también para Pemex en México, Ecopetrol en Colombia y hasta con presidentes de ocho países. Este viernes, a las 20 horas, hablará sobre «El barro en la red: falsedades, mentiras e insultos en internet. Cómo combatirlos», en la Biblioteca Rubió, de Maó.
Entrevista
El experto Álex de Pedro explica en Maó cómo blindarse ante los bulos y 'fake news'
Este viernes imparte una conferencia en la Biblioteca Rubió sobre las mentiras en internet
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si ha trabajado para 8 presidentes (asumo que de paises), no me fiaria de este tipo. Muchas de las "fake news" son generadas con fines políticos, como se ha visto en España, para desacreditar a rivales políticos antes de una elecciones.
La referencia al “barro en la red” me sugiere la palabra de moda: Enfangar. Y me pregunto…. ¿Por qué se habrá elegido un título tan polémico?.
... el bulo más grande de la historia de la Humanidad TODOS sabemos cual es, lo que pasa es que hacemos como que no nos importa que engañen a nuestros semejantes...
Imagina si hace tiempo que existen las fake news que hace 2000 años que adoramos a un ser inexistente. Y otros antes.