Las reservas hídricas de Menorca bajan en enero y la Isla sigue en prealerta de sequía
Más del 90 por ciento del territorio balear padece la falta de agua
Las reservas hídricas de Menorca se han reducido del 54 por ciento en diciembre al 52 por ciento en enero, lo que hace que se mantenga en la Isla el nivel de prealerta de sequía.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Para cuando las enormes fugas de 24 horas al día en la red municipal serán subsanadas??. Para cuando se va a subvencionar y ayudar a que casas, pisos, empresas, naves industriales empiecen a canalizar el agua de lluvia?? Pues ya os respondo; ni ayer, ni hoy ni mañana. Y ahora preguntaros el por qué? Y solo existen 2 razones: -O bien, no es cierto la cantidad de agua en los acuíferos y es mucho mayor de lo que dicen. -O bien, es una forma de estrujarnos con normativas, leyes y demás historias por alguna extraña razón, la dejo a vuestra imaginación. Os voy adelantando pistas: Los hoteles, megayates y cruceros de momento ninguna restricción, en todo caso en verano para las casas que son las que hacen un uso mucho más razonable. Insisto otra vez más, preguntad cuanta agua consumen los hoteles en su conjunto global en la isla cada día (se os pondrán los pelos de punta). Y para finalizar una pregunta más: Quien consume más agua, toda la urbanización de Punta Prima (casas) o los hoteles instalados allí? La respuesta es muy fácil y además hay muchísima diferencia. ¿Los hoteles de Santo Tomás o las casas de Santo Tomas?? Abrir los ojos, hace años que vengo diciendo donde estriba el problema.
Alguien debe saber que llega un día donde la salud se pierde. No sirve de nada no pensar en ello. Prepárense, se hacercan malos tiempos y nadie de nosotros a vivido algo igual. Olvídense de lo conocido porque lo único que importará será sobrevivir.
Otro verano de extracciones intensas de agua de los pozos (bajadas súbitas del nivel piezométrico local) se traduce en unos cuantos metros mas de IRREVERSIBLE intrusión de agua salada en el acuífero. Pero lo importante es mantener el césped verde. ¿No es verdad?.
Para k esta la desaladora....o es k esta de adorno....
A los políticos les da igual, si a alguien le tienen que privar de agua, ya saben a quien. A nosotros nos mandaran ducharnos una vez a la semana y a los turistas dos duchas garantizadas al día, piscina para cuando se cansen del mar y sus coches y barcos ducha diaria también garantizada.
Salvar lo aquíferos va a costar lo mismo que hacer otra desaladora....pero bien hecha.....sino mal vamos mirando al cielo