Pensiones bajas, sobre todo las de viudedad, que a menudo no permiten llegar a final de mes
Los pensionistas piden mayores subidas para poder hacer frente al coste de la vida
MENORCA - Los pensionistas cobran más para comprar menos. El incremento de los costes genera dudas entre los jubilados pese al aumento del 8,5 % de las pagas. Advierten que no se garantiza la equidad y que se amplía la brecha entre retribuciones bajas y altas Los pensionistas y jubilados de Menorca no saben si la subida de las pagas bastará para afrontar el contexto inflacionista. Fotos: GEMMA ANDREU Menorca Mao / Gemma Andreu / gente mayor / jubilados | Gemma Andreu
Entre el colectivo de pensionistas de la Isla, la sensación más extendida es que las pensiones que cobran muchos de ellos no son suficientes para llegar a final de mes. Les preocupa especialmente la subida constante de los precios y del nivel de vida en general, que les hace perder poder adquisitivo. Por ello, reclaman mayores subidas, así como la aplicación de mecanismos para complementar las pensiones más bajas, como las de viudedad.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
TodayDe acuerdo contigo, pero tambien hay que tener en cuenta que muchos viudos (hombres), cobran ademas de la pensión que les corresponde, otra de viudedad, ya que su esposa habia cotizado lo suyo. Otra cosa son las pensiones de orfandad. Hay personas que perdieron a sus padres siendo niños y toda su vida han cobrado orfandad, siendo hoy en dia, respetables ancianos y siguen cobrando pension de orfandad, (ademas de la que le corresponde por lo cotizado ).
AxelLa cantidad de gente que no ha cotizado nunca y cobra pensión no contributiva ……
De todas las pensiones creo que las de viudedad, tenderán a desaparecer. Si se busca la igualdad, tanto trabajarán ellas y ellos. Y el que no haya cotizado, ya espabilará. Porque no conseguiremos la igualdad, si se supone que las mujeres dependen todavía hoy (sobre todo las de 40 o 50 años a menos) de las nóminas de sus maridos o parejas, no lo veo coherente. Que cada uno sea consciente de lo que cobrará aproximadamente, dependiendo de los años cotizados, ahorros, inversiones, loterías, etc. etc. Y no sufrir los excesos de políticos y demás gente aprovechada, que trabajando (por decir algo) 4 añitos, se llevan una especie de paga-pensión-vitalicia. Y para colmo, son los que ponen y quitan derechos y aprueban leyes, para favorecer sólo a los que más tienen.
Para nuestras viudas no hay dinero, para los que acaban de arribar en patera o se cuelan por Barajas sí que hay toda clase de ayudas.
... gracias a las izquierdas, comandadas por aquel tan vilipendiado partido morado, por haber obligado a subir las pensiones y el salario mínimo... sí, ese partido del que tanto se queja la gente sin saber en realidad todo lo bueno que ha hecho...
Me pregunto cuanto engrosarian las arcas públicas si los políticos cobraran un sueldo acorde a su actividad, se quitaran los complementos, las pagas vitalicias, los gastos de representación, la exagerada cantidad de asesores que tienen algunos, etc... Cuanto cobran por ejemplo los integrantes de la comisión del puerto de Maó? Para hacer que? Cuantos organismos más habrá parecidos alrededor del país? Y si nos hubiéramos ahorrado el rescate a la banca y no nos hubiésemos hecho cargo del excedente de la burbuja inmobiliaria para después "venderlo" (regalarlo) a fondos buitre? En fin, nuestros gestores sólo se preocupan de si mismos y usan el estado para favorecer a sus intereses. Mientras les dejemos seguir así sólo podemos esperar ir a peor.
Hay que tener en cuenta, si la casa en la que viven, es propia o alquilada. La gente mayor normalmente tienen casa propia, asi que se ahorran de pagar 600 o 700 euros de alquiler, que el resto pagamos. Algunos de los que pagamos alquiler, no nos llega ni para el café del Club de Jubilados.
ShantiEs decir, no contribuyas al sistema y cobra lo mismo que el que ha cotizado toda su vida. Así lo único que se hace es beneficiar a los mas defraudadores y perjudicar a los demás. Si no cotizas, pues no cobras. El trabajo en negro es muy bonito, pera a la larga no ayuda, bueno... si ayuda si tienes una caja fuerte en tu casa llena de dinero negro. Salut i bon vent.
baixamanerPagar impuestos para mantener a tipos como Vd. ? De que va ?
Las pensiones se cobran según lo que se ha cotizado (al menos en un inicio era así, pero ahora pagan menos). Quien quiera cobrar una pensión, tendría que cotizar por ella los años que se estipulen. Las personas que no contribuyan con sus aportaciones al sistema de pensiones, no generan derecho a una pensión contributiva. Quienes no han cotizado lo mínimo estipulado, deberían tener una pensión proporcional a los años de cotización; y quienes no hayan cotizado nunca y perciban (por la razón que sea -edad o viudedad-) algún tipo de subsidio económico, este tipo de subsidio debería ser universal, complementario y compatible con las pensiones contributivas de todas aquellas personas que han cotizado durante su vida laboral.