Empieza el examen final de la Menorca Talayótica ante la Unesco: el reto de destacar entre 50 candidaturas
El comité de la Unesco comenzó este sábado en Riad a ver los bienes propuestos para añadirlos al listado de Patrimonio Mundial de la humanidad
Interior de la sala principal de la 45.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Riad16/09/23 17:19
El comité de la Unesco comenzó este sábado a examinar las cincuenta candidaturas de bienes propuestos para este año para añadirlos al listado de patrimonio mundial de la humanidad durante la 45 asamblea anual que se celebra en Riad, entre las que se encuentran un sitio en España, Guatemala y Argentina.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I què hi fan, a Riad? Com pot ser que una dictadura masclista, homòfoba, classista i repugnant pugui ser la seu d'un event de la UNESCO d'aquestes característiques? Quin oi de món.
I qui ha anat a la ceremonia representant als menorquins? Justament els que no han mogut ni un sol dit i de mentres el Director de la Oficina pel Talaiotic, el senyor Antoni Febrer, el que mes ha fet per aquesta declaració, represaliat a casa. Quina infamia mes gran , quina poca elegancia del nou Consell, del senyor Villafranca, de la senyora Prohens.
Barrio de Albaicín,desde que se declaró patrimonio de la humanidad ,se ha desplazado a los vecinos de toda la vida,se ha hecho mucho más turístico , y lo que era el encanto del barrio se está degradando por la masificación.Este años, Menorca ha invertido un millón de Euros en la candidatura,más todo lo que se van a gastar nuestros políticos en el viaje.Mejor seria invertirlos en urbanizaciones que dan pena , o con una oferta complementaria para niños ,ya que el comentario de los turistas cuando llueve es ,I que hacemos con los niños?
Entiendo que al oso todavía no lo hemos cazado y ya estamos vendiendo la piel.
Talayotica y patrimonio sin igual lo es diga la UNESCO lo que diga.