La legalización urbanística del Govern se aplicaría solo a casas de 'hortals' con delito prescrito
La consellera de Vivienda, Marta Vidal, afirma que afecta a gente «muy humilde»
El Govern trabaja en una 'amnistía urbanística' de construcciones en suelo rústico | J. BAGUR
Palma24/08/23 4:00
La consellera de Vivienda del Govern, Marta Vidal, trabaja en la propuesta para legalizar algunas viviendas que se encuentran fuera de ordenación pero que no se pueden derribar porque el delito ha prescrito, pero rechaza que se use la palabra «amnistía». «Amnistía es la condonación de un delito para que no haya consecuencias, pero no se puede hablar de amnistías urbanísticas, que no existen, porque no hay delito. Las amnistías las vemos en otros foros», dice. Vidal asegura que hay que buscar soluciones. «Por muy feo que sea el monstruo, hay que plantarle cara», señala.
También en Menorca
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me gustaría y para mayor transparencia que el Consorcio en Rustico publicara las sentencias que se producen cuando un propietario acude al Tribunal de lo Contencioso Administrativo en defensa de sus derechos, pues yo hasta ahora solo he podido ver una, publicada por Vélez Dorado Abogados Urbanistas en su apartado de publicaciones (que podéis consultar) VELEZ DORADO ANULA OTRA ORDEN DE DEMOLICION DE UNA VIVIENDA EN MENORCA. Además el consorcio hace firmar un documento en el cual el interesado reconozca su infracción para cubrirse las espaldas, parece que esto muy legal no es.
La consellera de Vivienda, Marta Vidal, afirma que afecta a gente «muy humilde»...sra.Vidal enserio?????? conec poca gent que sigui"Muy humilde" i que tengui casa a poble i casa a hortals!!!!....jajajajjajjajajaaja me conpixare sra....
Som sa comunidad de la "pandereta y el botijo"...vergonya senyors/res..VERGONYA...esò es diu encubri ès DELINCUENTS!!!!!!!!!
Venga pues los que en su momento no delinquieron ahora se lo pierden y los que delinquieron podran vender a precio de oro.
Las infracciones y los delitos prescritos no existen. ¿Ha visto alguien un indulto o una amnistía sobre estos casos?. Todo es marear la perdiz.
Repito lo que puse en el otro artículo: Todos los que estén pensando en comprar un hortal y no os presenten permiso de obras o ERE. INFORMAOS. Sobre todo INFORMAOS. Consultad a un técnico y a urbanismo del municipio. Una escritura no convierte una construcción en legal (el notario a los 10 años de la construcción se le permite escriturar cualquier cosa). Una inscripción en el registro de la propiedad tampoco. Ni siquiera una cédula de habitabilidad. Y mucho menos una hipoteca. INFORMAOS, porque he oído decir a inmobiliarias "es legal porque tiene luz...". Pensad que tanto la inmobiliaria como el que quiere vender, lo que quieren es sacar tajada. No os dejéis estafar. Solo es legal si tiene permiso de obras o es de antes del 57. Esto es importantísimo. Todo lo demás son milongas. No os dejéis engañar
loque?También has construido o comprado algo construido ilegalmente y nadie te dice nada. Pero como te pillen y quieran hacer algo... Repito, trabajo de esto todos los días. Me se la normativa al dedillo
Menorca está llena de construcciones ilegales de gente de todos los colores: derechas, izquierdas, gente obrera, rica y no tan rica. Se tiene que buscar una solución y los políticos deberían ser valientes.
KapakMentira ,el delito siempre es sobre lo nuevo que hagas ,jamas por lo anterior,si es que....no habre hecho mantennimiento yo...
Los casos que conozco tienen poco que ver con gente muy humilde que lo usa como única vivienda. ¿Seguro que hablamos de la misma isla?