La Comisión Técnica de Urbanismo mostró ayer su conformidad con el nuevo Plan Territorial Insular que obtendrá la aprobación definitiva del pleno del Consell el martes 23, a cinco días de las elecciones. Obtuvo doce votos a favor y uno en contra, el de la representante del PP, mientras que los cinco restantes se abstuvieron.
Los colegios técnicos se abstienen en la votación del PTI
Será aprobado por el pleno del Consell el día 23, pero arquitectos, aparejadores e ingenieros expresan dudas
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y piensan ,algún día, contestar a las cientos de alegaciones? O solo gobiernan para Uds. mismos? Ahora todo son prisas que vienen elecciones!!!!
Curioso que arquitectos, aparejadores, e ingenieros opinen "erróneamente" que no es adecuado absteniéndose en la votación, y el Sr. Pastana, todo un educador social, tenga la clave para la gestión del territorio a 5 días de las elecciones. Nos merecemos algo mejor.
¡Si tienen dudas que voten en contra!, sino serán pseudo responsables de las consecuencias del PTI. Abstenerse significa que no les parece ni bien ni mal y no les importa que lo implanten.
¿Como que se abstienen? Luego habrá lamentaciones y se quejarán de inseguridad jurídica, los técnicos deberían pronunciarse sí o no y su voto valer el doble qué el de un político.
Los tecnicos, mas preocupados, (ya es demasiado tarde) por el ojo que decide quien es amigo y quien no, deciden de abstenerse ante las dudas de una larga lista de irregularidades. Esa incoherencia la pagaremos todos y, principalmente la pagaran ellos cuando tengan que elaborar proyectos y se vean metidos en un pantano de contradicciones y falta de claridad.
Los técnicos municipales estan de acuerdo en que es un desastre y lo han comunicado a sus colegios profesionales. No son solo los técnicos que ejercen la profesión liberal. No se ha votado en contra para que no parezca un tema político, pero no se puede votar a favor de un documento con vacios legales, contradicciones, textos mal redactados. Vamos a pagar estas prisas durante 20 años con normas transitorias y modificaciones que afectaran tanto a administraciones como a particulares. Aprueban algo que está mal, y lo saben.
Dice la noticia: Sobre la aprobación en vísperas electorales, argumenta las dificultades de elaborar un plan «condicionado por 153 leyes» Unas leyes -muchas de ellas- absurdas y/o superfluas propuestas y aprobadas “por rodillo”. ¿A que sabe la propia medicina?